Aparte de las 12 mil dosis de vacunas contra el Covid-19 que entregó la empresa china Sinopharm para las pruebas médicas de la Universidad Cayetano Heredia, adicionalmente proporcionó otras 2 mil dosis que se aplicaron fuera de la cobertura de los ensayos clínicos.
Entre las personas que resultaron vacunadas se encuentran 600 que son parte del personal médico relacionado con el proyecto de inmunización de Sinopharm (1.200 dosis).
Con las 800 dosis restantes se vacunaron 400 profesionales que no pertenecían al proyecto de la Universidad Cayetano Heredia. En este grupo se sumaron funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Ministerio de Salud del gobierno de Martín Vizcarra y sus respectivos familiares.
Muestra gratis
“Se puede decir que el gobierno de China regaló una ‘muestra gratis’ para los funcionarios del gobierno de Vizcarra dispuestos a probar la vacuna Sinopharm, como una forma de convencimiento para que elijan el producto chino y no otro’’, dijeron fuentes del Ministerio de Salud: “Es algo que hacen los visitadores médicos que van a los consultorios y obsequian muestras de sus productos para que tener la preferencia”.
Cuando se preguntó a las fuentes si la “muestra gratis” que obsequiaron los chinos es la misma vacuna que luego compró el gobierno peruano y ahora aplica en la primera línea de lucha contra el Covid-19, la respuesta fue positiva: “Sí, es la misma vacuna, pero cuando donaron las muestras para quien quisiera inmunizarse, Sinopharm estaba en proceso de validación”.
Entre quienes recibieron las dos dosis de Sinopharm fuera de los ensayos clínicos, se encuentran el expresidente Martín Vizcarra y su esposa Maribel Díaz.
La Universidad Cayetano Heredia comunicó que Vizcarra no fue parte del proyecto experimental con la vacuna Sinopharm, pero el exjefe de Estado respondió diciendo que le causaba “extrañeza” porque, explicó: “De acuerdo a lo que siempre se ha coordinado con los responsables de este proyecto siempre se me informó de un solo grupo de 12 mil voluntarios”, en el que supuestamente se encontraba él.
El jefe del equipo médico que estuvo a cargo del proyecto experimental, Germán Málaga, confirmó que el gobierno recibió 2 mil dosis.
“Sí, pues, más o menos (esa es la cantidad, 2 mil dosis adicionales)”, señaló Málaga: “Pero no las hemos usado todas, tampoco”.
Lea También:
Así fue la llegada de las primeras 2151 dosis de Vacunas COVID-19 a Huánuco
Fuerzas Armadas están listas para apoyar traslado del segundo lote de vacunas