Cinco agentes del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) han sido intervenidos por efectivos del Área de Robos de la División de Investigación Criminal (Divincri) de la Policía Nacional del Perú (PNP), tras ser señalados como presuntos implicados en la fuga de un interno del Establecimiento Penitenciario de Varones de Piura, conocido como ex Río Seco, según un informe de la Redacción de PERÚ21.
El recluso Frank Duck Panta Villalta, de 24 años, quien cumplía una condena de 20 años por robo agravado, escapó durante la madrugada del 12 de enero. De acuerdo con las investigaciones preliminares, el interno aprovechó el momento del desencierro de su celda, escaló las paredes del pabellón utilizando estructuras con rendijas y coberturas, accedió al techo del recinto, burló el cerco perimétrico y finalmente descendió hacia el exterior de la cárcel con una soga.
“La ausencia del interno fue advertida alrededor de las 08:00 horas, durante el relevo de personal penitenciario. Revisiones posteriores de las cámaras de vigilancia confirmaron la ruta de escape,” detalló la PNP.
Los agentes intervenidos
Los agentes del INPE responsables de la custodia del Pabellón 6, donde se encontraba recluido Panta Villalta, han sido identificados como Walter Rodrigo C.G. (54), Segundo F.S. (45), Juniors Omar V.M. (30), Walter Junior P.CH. (23) y Henry Santiago F.T. (40).
La Policía Nacional del Perú realizó las intervenciones correspondientes y está llevando a cabo operativos intensivos para recapturar al interno fugado. Asimismo, se ha iniciado una investigación para determinar las responsabilidades administrativas y penales tanto de los agentes penitenciarios como del personal policial asignado a la seguridad externa del penal.
Detalles de la fuga
La fuga de Frank Duck Panta Villalta fue planificada con precisión. Según las autoridades, el interno utilizó estructuras con rendijas para escalar las paredes del pabellón y llegar al techo del penal. Posteriormente, burló el cerco perimétrico y accedió a la denominada ‘Tierra de Nadie’, una zona que carecía de vigilancia en el torreón 2.
Una vez allí, Panta Villalta utilizó una soga para descender hacia el exterior del penal. La ausencia de personal asignado en la zona fue un factor clave que facilitó su escape.
“La ausencia de vigilancia en el torreón 2 es una grave falla en el sistema de seguridad del penal, lo que demuestra la necesidad de reforzar las medidas de control en los puntos críticos,” comentaron fuentes policiales.
Respuesta del INPE
El INPE, mediante un comunicado oficial, confirmó que su Oficina de Asuntos Internos ha iniciado investigaciones en el penal de Piura para esclarecer los hechos y determinar posibles negligencias de los agentes implicados.
“Se han iniciado las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades. Asimismo, se implementarán medidas correctivas para evitar futuros incidentes,” señaló el comunicado.
Además, el INPE anunció que asumirá la seguridad externa del penal con personal especializado y reforzará las medidas de control en puntos vulnerables del establecimiento.
Operativos de búsqueda
La Policía Nacional del Perú ha desplegado operativos de búsqueda intensiva para localizar y recapturar a Frank Duck Panta Villalta. Según fuentes policiales, se están monitoreando posibles rutas de escape y se han establecido puntos de control en las principales vías de acceso y salida de Piura.
“Los operativos de búsqueda se están realizando de manera conjunta entre la PNP y el INPE. Se están utilizando todos los recursos disponibles para dar con el paradero del interno fugado,” indicó un alto mando policial.
Asimismo, la PNP ha solicitado la colaboración de la ciudadanía para reportar cualquier información que pueda contribuir a la captura del prófugo.
Fallos en la seguridad del penal
La fuga de Panta Villalta ha puesto en evidencia serias deficiencias en la seguridad del penal de Piura. Expertos en seguridad penitenciaria han señalado que la falta de personal en áreas clave, como el torreón 2, y las fallas en la supervisión de los pabellones son problemas recurrentes que deben ser solucionados de manera urgente.
“El caso de Piura no es un hecho aislado. Las condiciones de seguridad en los penales del país son deficientes, lo que facilita fugas y otros incidentes graves,” comentó un especialista en sistemas penitenciarios.
Reacciones ante el caso
El caso ha generado una ola de críticas hacia el sistema penitenciario peruano. Organizaciones de derechos humanos y especialistas en justicia penal han exigido una reforma integral del sistema carcelario para garantizar que situaciones como esta no se repitan.
“Es fundamental que el Estado implemente medidas efectivas para reforzar la seguridad en los penales y garantizar que los agentes responsables de custodiar a los internos reciban la capacitación adecuada,” señaló un representante de una ONG de justicia penal.
Por otro lado, familiares de las víctimas de los crímenes cometidos por internos como Panta Villalta han expresado su indignación por la fuga y han exigido sanciones ejemplares para los responsables.