Frente de Defensa HV convoca a movilización contra autoridades regionales y locales

Especialistas de la UNAS se suman a la protesta en defensa de recursos naturales

El Frente de Defensa de los Intereses y Desarrollo de los distritos de Hermilio Valdizán y Pueblo Nuevo convocó para el próximo 28 de noviembre a una movilización provincial en contra de las autoridades regionales y locales. 

Según el documento difundido por el Frente, la protesta es contra el alcalde provincial Marx Fuentes Reynoso y el gobernador regional Antonio Pulgar Vásquez, a quienes acusan de paralizar obras en la zona.

Asimismo, la movilización es una muestra de rechazo a las concesiones mineras en la provincia de Leoncio Prado, las cuales -afirman- representan una amenaza al sector agrícola y al medio ambiente de la zona.

Alcaldesa de Anda busca acuerdo limítrofe con distritos vecinos

De acuerdo al presidente del Frente de Defensa, Gustavo Falcón, han convocado a esta protesta a diversos gremios y asociaciones del distrito, como agricultores, ganaderos, transportistas, entre otros, con el fin de presionar a las autoridades.

«Hemos solicitado el apoyo técnico de profesionales y expertos de la Universidad Agraria de la Selva, para fundamentar nuestras demandas ante los sectores de Agricultura, Energía y Minas, y Autoridad Local del Agua», expresó Falcón.

El evento contará con el apoyo y asesoría técnica de profesionales de la Universidad Agraria de la Selva, incluyendo la participación del Biólogo Carlos Alvarez Janampa, el Decano de la Facultad de Recursos Naturales de la UNAS Dr. Casiano Aguirre Escalante, y el Dr. Hugo Huamaní Yupanqui, docente de la Facultad de Agronomía de la UNAS, quienes orientarán y prepararán a los presentes en los aspectos técnicos necesarios para fortalecer la propuesta y demanda de los agricultores.

Cabe precisar que esta no es la primera movilización que convoca el Frente de Defensa de Hermilio Valdizán contra las autoridades locales. En octubre pasado organizaron una protesta en el frontis de la Municipalidad Provincial, también criticando la paralización de obras y los impactos negativos de la actividad minera informal en la zona.