Moroni Romero: «Tenemos más de 34 proyectos que maneja el gobierno regional, pero solamente en los anuncios”
El Frente de Defensa de Leoncio Prado, liderado por Moroni Romero Jaramillo, se presentó ante el Gobierno Regional de Huánuco para exigir el cumplimiento de acuerdos y la reactivación de obras paralizadas. Entre las demandas destacan la finalización de la Alameda Perú y proyectos educativos en Naranjillo, en un contexto de creciente tensión entre autoridades y organizaciones civiles.
La mañana del miércoles, un grupo de dirigentes encabezados por Moroni Romero Jaramillo, presidente del Frente de Defensa de Leoncio Prado, se congregó frente al Gobierno Regional de Huánuco con un objetivo claro: exigir respuestas y acciones concretas sobre proyectos estancados que afectan directamente el desarrollo de su provincia. Esta movilización surge en medio de una creciente frustración por la lentitud en la ejecución de obras prometidas y la falta de diálogo efectivo entre las autoridades y la sociedad civil.
«Hoy día nos hemos acercado con un grupo de dirigentes de diferentes sectores de la provincia a pedir al gobernador que atienda y pueda de repente agendar sus demandas que tiene en nuestra provincia», declaró Romero Jaramillo, evidenciando la urgencia de la situación. El dirigente enfatizó la existencia de «compromisos de por medio de los cuales hay proyectos suspendidos, hay obras que están prácticamente con lentitud», señalando que han transcurrido «cinco meses de iniciar las obras y de lo cuales no hay resultado».
Obras suspendidas
Entre las obras paralizadas que más preocupación generan se encuentra la construcción de la Av. Alameda Perú, un proyecto emblemático para Tingo María, así como infraestructuras educativas en Naranjillo y otras localidades. Alejandro Zevallos, asesor técnico y vocero oficial del Frente, proporcionó detalles alarmantes sobre la situación: «El gobierno regional está manejando seis infraestructuras de las cuales una está terminada, el resto está suspendido, algunos están paralizados. Eso no es posible, eso es lo que retrasa a la provincia de Leoncio Prado».
La gravedad de la situación se refleja en las cifras presentadas por Zevallos: «Tenemos más de 34 proyectos que maneja el gobierno regional, pero solamente en los anuncios, a través de los spots publicitarios como si Leoncio Prado sería una maravilla, pero definitivamente no es así. De los 34 proyectos solamente están caminando hasta el momento tres proyectos».
Informó que el Frente de Defensa, constituido legalmente y reconocido con escritura pública número 11001424, y se presenta como la voz legítima de los ciudadanos de Leoncio Prado. Romero Jaramillo enfatizó la importancia de su legitimidad: «Nosotros venimos en representación del pueblo de forma acreditada, tenemos un estatuto, y trabajamos de acuerdo al estatuto».
Frente constituido
Esta movilización se produce en un contexto de división entre diferentes grupos que dicen representar a la población. Romero Jaramillo hizo hincapié en distinguir su organización de otros movimientos: «Nosotros no hemos participado en esa reunión [donde se rompió la mesa de diálogo]. Nosotros somos el frente debidamente [constituido]». Esta declaración busca distanciarse de acciones más radicales que han llevado a la ruptura de diálogos previos con las autoridades.
El Frente de Defensa insiste en su enfoque constructivo y legal para abordar los problemas. Zevallos declaró: «No estamos a favor ni en contra del gobernador regional o de ninguna autoridad, estamos nosotros saliendo a defender los intereses de la provincia de Leoncio Prado». Esta postura busca establecer un diálogo productivo con las autoridades, alejándose de confrontaciones improductivas.
Piden “que dé la cara”
Sin embargo, la paciencia del Frente tiene límites. Zevallos advirtió: «Estamos pidiendo públicamente al gobernador regional que dé la cara y si no se presenta acá a la plaza de armas, nosotros dentro de breves instantes estaremos en las oficinas del gobierno regional, no para tirar piedras, no para fomentar escándalo, sino como ciudadanos cultos, civilizados respetando a la autoridad, pero sí que nos respeten y que no se vulnere más el derecho de la provincia de Leoncio Prado».
La situación ha generado especulaciones sobre posibles motivaciones políticas detrás de estas movilizaciones. Ante esto, Romero Jaramillo fue enfático: «Nosotros no tenemos ambiciones políticas, nosotros tenemos el trabajo, somos unos dirigentes que realmente no tenemos del campo, que salimos de repente dirigentes de ese sector, pero no somos profesionales, somos dirigentes del campo que en el camino estamos aprendiendo».
Dato:
El Frente de Defensa mantiene una postura cautelosa respecto a medidas más drásticas como una posible revocatoria. Zevallos explicó: «Sobre la revocatoria, eso es un tema político señores y nosotros no estamos hablando sobre el tema político, primero vamos a ver la parte técnica, primero vamos a cerciorarnos cuál es la respuesta del gobernador regional». No obstante, dejó abierta la posibilidad de apoyar tal medida «si se trata de apoyar una revocatoria por el bienestar de la región».