Emplazan a centros poblados, Vasos de Leche y organizaciones vecinales a participar de asamblea el 20 de septiembre
Debido a la crisis generalizada que vive la región, la corrupción y a una supuesta ineptitud de las autoridades políticas, el Frente de Defensa de los Intereses de Huánuco viene convocando a una asamblea general el 20 de septiembre para evaluar realizar un paro regional.
Así indicó Juan Velásquez Huasco, presidente de dicho frente. Explicó que Huánuco se encuentra desamparada y sin que se resuelva los problemas más cruciales que por años padece.
“El acto de corrupción se ha enquistado en las entidades gubernamentales y nadie dice nada. Por ejemplo, en las obras, muchas no se están activando, para nosotros eso es un acto de corrupción, ya que el estado ha presupuestado, pero no se está gastando ni el 50 %”, sostuvo.
Mencionó que existen 78 obras públicas paralizadas con un costo actualizado de 1072 millones de soles y un saldo de inversión de casi 575 millones de soles al cierre de julio de 2023.
“Faltan cuatro meses para que termine el año, pero no sabemos en qué está gastando el dinero el gobierno, de la misma manera están los alcaldes, entonces estamos exigiendo que se ejecuten las obras paralizadas en su totalidad”, acotó el dirigente.
Obras paralizadas
Asimismo, recalcó que las autoridades no hacen nada para avanzar con su ejecución. “Hemos detectado que Huánuco se encuentra abandonada y nadie está defendiendo nada aquí, haciendo un lugar propicio para la corrupción y el desinterés de las autoridades políticas”, gritó.
Cabe precisar que la Contraloría General de la República detectó recientemente que 12 pertenecen al Gobierno Nacional, 13 al gobierno regional y 53 a municipalidades provinciales y distritales.
Asimismo, recordó que, hasta julio pasado, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que el Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco) solo gastó el 16.1 % del gasto presupuestal en ejecución de obras.
Por lo tanto, Juan Velásquez aseveró que están convocando a todas las juntas vecinales, centros poblados, vasos de leche y zonas rurales de Huánuco a participar en la nueva asamblea que se realizará el 20 de septiembre.
Uno de los primeros puntos que se abordará será la elección de la nueva junta directiva del frente de defensa. También la posibilidad de realizar un paro para exigir a las autoridades regionales y provinciales que cumplan con sus compromisos.
EL DATO
Juan Velásquez mencionó que Huánuco se encuentra indefendida. “En vista que ha pasado toda esta pandemia, la junta directiva del frente de defensa hemos encontrado que nadie está defendiendo la ciudad de Huánuco”, indicó.