Fonavistas marcharon y exigieron que Pedro Castillo reembolse aportaciones

Ayer, por la mañana, miembros de la Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas de Huánuco y Tingo María realizaron una marcha exigiendo la devolución del dinero que aportaron por décadas. 

El representante de los Fonavistas y jubilado, Vardonio Mallqui Evangelista, manifestó que la mayoría lleva más de 20 años pidiendo que les devuelvan su dinero que les descontaron mientras trabajaban. Asimismo, señaló que varios pensionistas fallecieron sin que el Estado les devuelva ni un sol.  

“La mayoría somos adultos mayores vulnerables, y el Estado no nos quiere atender nuestras peticiones, pese a que se han publicado varios decretos, leyes en favor del fonavistas”, declaró.  

Marchando por las calles a lado de decenas de jubilados y cesantes, Mallqui indicó que son cerca de 5 mil fonavistas que se están siendo perjudicados en Huánuco, de los cuales varios fallecieron durante la pandemia del COVID-19 y no recibieron el apoyo de ningún gobierno.  

Roberto Refulio: Por falta de decisión política, Huánuco no cuenta con terminal terrestre

Por su parte, la pensionista Guillerma Chávez Cruz también mencionó que un grupo de fonavistas está en la ciudad de Lima apoyando la marcha nacional, la cual busca que el presidente Pedro Castillo y al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) les cumplan con devolver sus aportaciones.

“Yo he aportado durante 15 años desde 1980 al 1995, nosotros los trabajadores estatales hemos aportado 15 años y los trabajadores privados han aportado 19 años”, sostuvo.

Señaló que quieren que la devolución sea en una sola parte, porque las leyes N°31173 y N°31454 los ampara, en ese sentido sostuvo que está en manos del presidente dar cumplimiento. 

“La ley N°31173 menciona que todos los señores aportantes que han sido prestatarios del banco de materiales, va a ser devuelto todo su dinero y a nadie se va a excluir”, agregó la jubilada.  

Finalmente, Chávez Cruz dijo que hay muchos fonavistas que han fallecido esperando la devolución de sus aportaciones, pero que sus familiares (esposa e hijo) tienen derecho a reclamar.