En el Día Nacional contra la Trata de Personas, Amadeo Cerrón Uceda, fiscal superior civil y de familia reveló las estadísticas oficiales en Huánuco que indican desde el 2012 hasta la actualidad, se han registrado 86 denuncias en el Ministerio Público, de las cuales 48 casos se registraron en la provincia de Leoncio Prado (56 %), mientras 29 fueron denunciados en la provincia de Huánuco (34 %), otros cinco casos en la provincia de Pachitea (6 %), y los restantes casos en las otras provincias. El 2012, se tuvieron 6 casos; el 2013, 14 casos; el 2014, 12 casos; el 2015, 28 casos y, en lo que va de este año, 26 casos.
Amadeo Cerrón detalló que, del total de casos, 44 casos fueron archivados; 12, derivados para investigación; 10, en investigación preliminar; 6, con acusación; 4, en audiencia; 3 con sobreseimiento, denuncia pendiente, reserva provisional, respectivamente, y solo 2 tienen sentencia.
Solo instituciones comprometidas en marcha
Ayer se efectuó la marcha de sensibilización donde solo participaron cinco instituciones como la Corte Superior de Justicia, el Ministerio Público, la Dirección Distrital de Defensa Pública y Acceso a la Justicia de Huánuco, la Policía Nacional del Perú y la ONG Paz y Esperanza, quienes salieron a las calles para hacer conocer a la población este grave problema que afecta a la sociedad huanuqueña no solo como zona de tránsito, sino también como zona de destino en el inhumano tráfico de mujeres y menores de edad que son explotadas laboral y sexualmente. En esta marcha, efectuada a partir de las 9:00 a. m., se hicieron presentes, Ernesto Diestro y León, como presidente de la Corte Superior de Justicia de Huánuco; Manuel Cornejo Falcón, presidente de la Junta de Fiscales Superiores conjuntamente con Amadeo Cerrón Uceda, fiscal superior Civil y de Familia, y Rafael Álvarez Valdivia, director de la Oficina de Defensa Pública.