Fiscalía de Chile apoya extradición ampliada de Alberto Fujimori

La Fiscalía Suprema de Chile ha expresado su apoyo a la solicitud de Perú para ampliar la extradición del exdictador Alberto Fujimori, para que enfrente a la justicia por varios delitos cometidos durante su gobierno. Esta decisión, divulgada por la Procuraduría General del Estado peruano, incluye cargos como suministro ilegal de armas de fuego, asociación ilícita para delinquir, falsedad genérica, conspiración y otros.

La Corte Suprema de Chile, tras considerar los requisitos del Código de Procedimiento Penal chileno y el Tratado de Extradición entre Chile y Perú, propone conceder la ampliación de la extradición. La solicitud peruana abarca ocho casos, incluyendo la venta de armas a las FARC y las esterilizaciones forzadas, entre otros.

Paralelamente, Fujimori, quien fue recientemente visto en San Borja, ha informado a los medios que está mejorando de salud tras su salida del Penal Barbadillo en diciembre de 2023. A pesar de su aparición pública, no ha sido visto con sus hijos Keiko y Kenji Fujimori, solo acompañado de su abogado Elio Riera y un asistente con su tanque de oxígeno.

Riera anunció la presentación de un recurso de nulidad ante el Tribunal Constitucional, tras el rechazo a aplicar el derecho de gracia en el Caso Pativilca. Fujimori, condenado a 25 años por corrupción y violaciones a los derechos humanos, sigue siendo una figura controvertida en Perú. Su defensa podría llevar el caso a instancias internacionales si no logran un resultado favorable en el Tribunal Constitucional.