Fiscalía Anticorrupción sin soporte técnico para afrontar 1400 casos de corrupción en toda la región

Municipalidad Provincial de Huánuco y Gobierno Regional de Huánuco primer y segundo lugar en número de denuncias 

A pocos días de haberse dado libertad al exgobernador regional de Huánuco, Juan Alvarado, el fiscal superior de la Fiscalía Anticorrupción de Huánuco, Jeremías Rojas Velásquez, anunció que su despacho atiende actualmente 1400 casos de corrupción en entidades públicas.

Admitió que los casos son abrumadores, ya que no se puede acelerar con las investigaciones por falta de soporte técnico y peritos especializados en el Ministerio Público de Huánuco.

Asimismo, reveló que las entidades públicas con más denuncias de corrupción son el Gobierno Regional de Huánuco y la Municipalidad Provincial de Huánuco. 

Asimismo, se suman como entidades con mayores incidencias de presunta corrupción la Policía Nacional del Perú y empresas prestadoras de servicios.

“Según la denuncia en todos los niveles y en todas las instituciones públicas que hemos recibido, nos hemos dado cuenta que en el primer orden tenemos a la Municipalidad Provincial de Huánuco, luego tenemos al gobierno regional y también a los gobiernos locales, provinciales y distritales”, aseveró.

DELITOS MÁS CONCURRENTES 

En la feria informativa anticorrupción, Rojas recalcó que las denuncias se han incrementado exponencialmente en Huánuco, más precisamente en las obras públicas que se vienen ejecutando en toda la región.  

“El delito más concurrente en la Fiscalía Anticorrupción en primer orden tenemos el delito de negociación incompatible, luego colusión, peculado y cohecho. Es el orden más común que tiene la fiscalía en Huánuco”, acotó.

“En su mayoría son casos complejos, a eso hay que agregar la parte logística que debe tener el Ministerio Público para poder esclarecer un hecho. Técnicamente debemos de apoyarnos de los peritos y eso es una limitación, no solamente en la Fiscalía Anticorrupción de Huánuco, sino a nivel nacional, tenemos debilidades por falta de apoyo logístico y eso dificulta los plazos de la investigación principalmente”, expresó Rojas. 

CASO ALVARADO 

Asimismo, el fiscal superior tuvo una posición mesurada con respecto a las acusaciones y amenazas que hicieron el exgobernador Juan Alvarado y su abogada limeña, Giulliana Losa.

“Nosotros somos respetuosos de la libertad de expresión que tiene todo ciudadano, pero nosotros nos debemos a nuestro trabajo que realizamos desde que se recepciona la denuncia. Eso nos interesa.  Ustedes pueden ver ese trabajo en las audiencias públicas; en el caso particular de Juan Alvarado, vamos a llegar a la etapa estelar y ahí se va a ver si el trabajo que se ha hecho y se hace fue como dicen o fue con seriedad y con transparencia, como exige la ley”, acotó.

El dato

Explicó que se ha establecido el 09 de diciembre de todos los años la celebración del Día Internacional Contra la Corrupción. “A pesar de las limitaciones que tenemos, seguimos trabajando para erradicar la corrupción”, atinó.