Fiscalía Anticorrupción investiga a nivel preliminar a Giles y Zevallos por «fabricar encuestas»

El tercer despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en delitos de Corrupción de Funcionarios inició investigación preliminar contra el exalcalde Jesús Giles, el exteniente alcalde Clever Zevallos, el regidor Lorenzo Silva y los ciudadanos Manuel Marín Mozombite y Ever Peña Conejo por los delitos de peculado doloso, aprovechamiento indebido de cargo, negociación incompatible, inducción al voto, asociación ilícita para delinquir, entre otros.
El 5 de octubre de 2015, el dirigente de la CGTP, Yonel Soto, acusó ante la fiscalía a Giles, Zevallos y Silva de usar los recursos de la Municipalidad de Huánuco para hacer su campaña política con Somos Perú a la Presidencia Regional, Vicepresidencia y como regidor, respectivamente, durante las Elecciones Municipales y Regionales 2014.
Soto denunció que Giles, Zevallos y Silva pagaban con recursos de la Mphco a Manuel Marín para que a través de su empresa encuestadora “Mercado EIRL” simule encuestas de intención de votos preferenciales para alcalde y presidente regional. El dirigente afirma que Marín Mozombite adulteraba los resultados de las encuestas para dar como ganador a los candidatos de Somos Perú. Estas encuestas, según Soto, eran distribuidas en todas las provincias a través del entonces diario La Crónica (hoy, diario El Siglo), cuyo director es Ever Peña, con la intención de confundir a la población y afectar su derecho al sufragio.
Los pagos para manejar estas encuestas se habría disfrazado con pagos de publicidad, según la denuncia del dirigente, que además acusó a Marín Mozombite de usar a sus alumnos de la universidad para que recojan datos para simular las encuestas. Peña y Marín Mozombite también fueron denunciados por lavado de activos porque según Soto sus empresas no justifican sus ingresos.
Inicialmente el caso fue archivado por el primer despacho de la Fiscalía Anticorrupción; sin embargo, el 14 de enero, Soto pidió que se revise la resolución y, el 2 de febrero, la Fiscalía Superior Anticorrupción anuló el archivamiento y ordenó se emita un nuevo pronunciamiento.
El tercer despacho de la Fiscalía Anticorrupción asumió el caso y la fiscal responsable, Isabel Fernández Aquino, dispuso iniciar investigación preliminar por 60 días contra Giles, Zevallos y Silva por los delitos de peculado doloso, aprovechamiento indebido de cargo, negociación incompatible, asociación ilícita para delinquir, patrocinio ilegal y contra Marín y Peña por los delitos de inducción al voto, atentado contra el derecho de sufragio y falsedad genérica.
Además, Isabel Fernández Aquino remitió la investigación a la Fiscalía de la Nación para que investigue la acusación por enriquecimiento ilícito.