Fiscalía Ambiental paraliza construcción ilegal en la faja marginal de Llicua y advierte sanciones

Autoridades paralizan construcción sin permiso en la faja marginal del río Huallaga

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, en coordinación con la Policía Ambiental y las gerencias de Desarrollo Territorial y Gestión Ambiental de la Municipalidad de Amarilis, realizó una inspección en la zona de Llicua. Durante la intervención se identificó una construcción sin los permisos correspondientes dentro de la faja marginal del río Huallaga.

El fiscal César González Ramos explicó que dicha edificación se encuentra en un área de uso y dominio público, lo que la convierte en una construcción ilegal. “Estamos en una faja marginal, y por su propia naturaleza no tiene y no debe tener ningún permiso constructivo. Es un espacio inalienable, intangible e imprescriptible”, afirmó.

González Ramos precisó que la obra se estaba ejecutando sin las autorizaciones correspondientes, por lo que se dejó constancia del hecho. Asimismo, indicó que se otorgó la oportunidad de que los responsables retiren la estructura de manera voluntaria, bajo el expreso aviso de que, en caso de persistencia, se podrían emprender acciones penales por alteración del ambiente y el paisaje natural.

Municipalidad debe fiscalizar y sancionar

Consultado sobre posibles sanciones, el fiscal señaló que la municipalidad tiene la obligación de imponer las penalidades administrativas correspondientes por la ejecución de una obra clandestina. “Obviamente es una construcción clandestina si no cuenta con los permisos necesarios”, subrayó.

Además, informó que en el último mes se han detectado entre tres y cuatro construcciones ilegales en la zona, razón por la cual se ha exhortado a las municipalidades a reforzar sus labores de fiscalización. González Ramos recordó que, según los artículos 49 y 75 de la Ley Orgánica de Municipalidades, la supervisión de estas edificaciones es una función inherente de las autoridades locales.

Propiedad del terreno y acciones legales

Respecto a la propiedad del terreno, el fiscal fue enfático en señalar que la faja marginal pertenece al Estado y no puede ser objeto de posesión privada. “No puede haber derechos posesorios sobre una faja marginal. Cualquier acto de este tipo es nulo”, aclaró.

Asimismo, indicó que los responsables de la obra argumentaron desconocimiento de la normativa, pero subrayó que este no es un motivo válido para justificar la infracción. “El marco normativo establece claramente la delimitación de las fajas marginales, que es de 25 metros y debe respetarse”, puntualizó.

Dato:

Finalmente, la fiscalización concluyó con la paralización de la obra y el compromiso de los responsables de retirar voluntariamente la estructura. Sin embargo, las autoridades permanecerán en alerta para evitar que se continúe con este tipo de construcciones en zonas protegidas.