Fiscalía abre nueva investigación a Keiko Fujimori por presunto lavado de activos

El Ministerio Público dispuso que se inicien investigaciones preliminares contra Keiko Fujimori, lideresa de Fuerza Popular, por la presunta comisión del delito de lavado de activos.

Las diligencias preliminares están vinculadas a la campaña electoral 2021, según la disposición fiscal.

De acuerdo al documento, la investigación preliminar tendrá un plazo máximo de 36 meses, “sin perjuicio de culminarse antes de este plazo”.

Estas pesquisas también serán dirigidas por el fiscal José Domingo Pérez, quien sostiene que, tras los hechos denunciados, “trae consigo que la persona jurídica Fuerza Popular, estaría bajos diversas modalidades, captando activos de procedencia ilícita”, por lo que, como sospecha inicial, se podría indicar que la “actividad criminal” no habría culminado.

El fiscal ha dispuesto requerir a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) un informe sobre las operaciones sospechosas vinculadas a Keiko Fujimori, Fuerza Popular y toda persona natural y jurídica vinculada a estas en el periodo de la campaña electoral de este año.

Sobre Keiko Fujimori ya pesa una acusación del Ministerio Público, entre otros delitos, por lavado de activos. El fiscal Pérez solicitó una pena de 30 años y 10 meses tras una investigación de más de dos años.

“Actividad criminal no ha cesado”

En la disposición fiscal se han incluido los audios del exasesor presidencial Vladimiro Montesinos Torres, Pedro Rejas y Guillermo Sendón.

En las conversaciones telefónicas se habla sobre el financiamiento a la campaña presidencial de Keiko Fujimori. También fueron incluidas las grabaciones en las que se menciona una estrategia post campaña electoral, por la nulidad de actas electorales.

Lea También:

Sin pruebas Keiko Fujimori insiste en que hubo alteración de votos