Fiscal pide 5 años de cárcel para Bocangel

El juez Nivar Trejo del primer Juzgado Penal Liquidador inició ayer el juicio oral contra el virtual congresista Guillermo Bocangel y Lorenzo Pasquel acusados del delito de usurpación de la función pública que habrían cometido al resistirse a dejar el rectorado de la Unheval a pesar de haber sido cesados por la Sunedu.
En la audiencia, el fiscal de la Cuarta Fiscalía Provincial Penal, Fernando Astete, reiteró su pedido de 5 años de cárcel para Bocangel y Pasquel presentando las pruebas de que ambos continuaron en el rectorado ilegalmente desde el 1 de diciembre.
En el caso de Bocangel el fiscal señaló que se mantuvo en el cargo a pesar de que fue notificado por la Sunedu de que cesaba a partir del 1 de enero. Citó las numerosas resoluciones y diversos documentos que suscribió siendo rector ilegal. Además advirtió que Bocangel se contradice al señalar que renunció el 30 de diciembre del 2015. Como prueba señaló que en enero Bocangel, supuestamente después de renunciar, solicitó sus vacaciones y licencia sin goce de haber como rector. “No es real (la renuncia de Bocangel), si renunció por qué continuó ejerciendo en enero, cómo encarga la rectoría a Pasquel, por qué presentó un oficio el 18 enero donde solicita vacaciones como rector hasta el 8 febrero. Presentó otro oficio solicitando licencia sin goce de haber como rector”, advirtió.
En cuanto a Pasquel, el representante del Ministerio Público indicó que usurpó funciones al mantenerse como vicerrector ilegal pese al cese y que además aceptó el cargo de rector como encargado de Bocangel que no tenía facultades para delegarle esa función. “La Unheval resultó afectada con la actitud criminal de ambos”, dijo el fiscal.
La abogada de la Procuraduría de Sunedu también solicitó que cada acusado pague una reparación civil de 20 mil soles por la afectación a la Unheval. “Ellos afectaron un mes las actividades de la universidad en perjuicio de los usuarios y la población”, señaló.
Blanca Aguí, abogada del rector interino, David Maquera, también pidió que los acusados paguen una reparación civil solidaria de 30 mil soles. “Causaron un daño moral al prestigio de la universidad al usurpar funciones hasta el 27 de enero. Quebrantaron las leyes del gobierno, dando una imagen de desobediencia y rebeldía, perjudicando a alumnos y la población”, indicó.
Tras la acusación fiscal el abogado de Bocangel, Fernando Corcino, presentó una acción prejudicial señalando que estaba pendiente en la vía judicial la legalidad del estatuto que aprobaron los asambleístas allegados a Bocangel y que lo mantiene en el rectorado. Corcino señaló que mientras no se resolvía este caso no se podía determinar si Bocangel había o no usurpado funciones.
El fiscal advirtió que el conflicto de los miembros de la Asamblea Estatutaria que aprobaron cada uno su estatuto y que estaba en litigio su legalidad no podía ser usado como argumentos de defensa. Después de 4 horas de audiencia que comenzó a las 3 de la tarde el juez hizo un receso para decidir si admite o rechaza el pedido de la defensa de los acusados.
Al promediar las 8.00 de la noche, el juez suspendió la audiencia que deberá reanudarse el martes 19 a las 11.00 a. m.