El gerente de desarrollo económico de Huánuco, Ronald Acuña, declaró que la Feria Internacional del Café (FICAFE) de este año será “una de las más completas” hasta la fecha, con 300 espacios de exposición. El evento, programado para octubre, reunirá a productores locales y compradores internacionales. Según Acuña, 200 productores de Huánuco participarán en la feria, seleccionados mediante una convocatoria pública que se abrirá próximamente.
El funcionario destacó que el FICAFE incluirá actividades clave como ruedas de negocios nacionales e internacionales, y un Congreso Internacional Cafetalero con la presencia de ponentes de Colombia. Acuña enfatizó la importancia del café de altura de Huánuco, conocido por sus notas cítricas y florales, como uno de los atractivos principales. Según él, 40 cafeterías especializadas estarían interesadas en evaluar los cafés de la región, aunque no se detallaron acuerdos comerciales concretos.
Huánuco cuenta con aproximadamente 16,000 familias cafetaleras, pero solo una fracción está involucrada en la producción de cafés de especialidad. Acuña afirmó que, hasta la fecha, 250 productores han participado en concursos regionales de café especial.
A pesar de las expectativas, el sector enfrenta serios desafíos, como la roya y el cambio climático, problemas que ya están afectando a las zonas productoras. El gobierno regional, según Acuña, está preparando un informe para solicitar la declaración de emergencia del sector cafetalero al Ministerio de la Producción.
Si bien el FICAFE se presenta como una oportunidad para mejorar la comercialización del café de Huánuco, la realidad muestra que muchos productores aún enfrentan dificultades para cumplir con los estrictos requisitos de los cafés especiales.