Fenutssa denunció posible retorno de funcionarios cuestionados por actos de corrupción

La dirigente de la Federación Nacional Unificada de Trabajadores del Sector Salud (FENUTSSA), Ana Valdivia, denunció que desde la Red de Salud de Huánuco se estaría convocando a funcionarios cuestionados por presuntos actos de corrupción, para asumir cargos directivos o coordinaciones. 

«El director de la Red de Salud Huánuco ha ido a presentar a un nuevo director para el centro de salud Las Moras y ahí la señora Edith Huanca le ha faltado el respeto al gremio Sindical, seguramente, porque no sabe qué ley o qué normas a nosotros nos ampara, para hacer esta sindicalización y no solo es que están cambiando a los directores, lo peor es que estas personas han sido cuestionados y denunciados», alertó Valdivia.  

En este sentido, afirmó que Edith Huanca habría cuestionado la imparcialidad de su sindicato. No obstante, desmintió que la sindicalización se realice con venia del Gorehco, ya que el gremio se encuentra reconocido por la ley. 

«Ella (Edith Huanca) asegura que el gobierno regional nos tiene que autorizar a nosotros para hacer sindicalización y eso es totalmente falso, ya que a nosotros nos reconoce el Ministerio de Trabajo, nos reconoce el Ministerio de salud, no tenemos que ver nada con el gobierno regional, la constitución nos ampara», expresó. 

Asimismo, Valdivia señaló que el exdirector Juan Barreto había sacado a todos esos funcionarios que por años estuvieron, presuntamente, implicados en hechos de corrupción.

«Lamentablemente, el nuevo director no conoce a los trabajadores, el señor Juan Barreto había limpiado nuestra red de salud de la corrupción y hoy se están valiendo del nuevo director para volver, pero no se lo vamos a permitir», aclaró. 

La dirigente también enfatizó que se ha estado vulnerando los derechos de los trabajadores CAS, ya que tienen casi 4 meses que no les pagan.

Artesanas huanuqueñas llevaron su arte al Congreso en expoferia

Por otra parte, resaltó que existen personas que están tratando de mover sus influencias, para que gente de su entorno asuma direcciones y coordinaciones dentro de la red de salud.

«Aquí hay gente que está tratando de volver o de que asuma alguien cercano a ellos entre esos está la coordinadora del SIS Narvia González, el señor Fernando, la señora de Salud Mental Flor Barrera Silva, quienes han sido cuestionados y sacados por hechos de corrupción que han realizado por muchos años», finalizó.