Facebook prohíbe mensajes de apoyo a «Talibanes», mientras «Twitter» maneja diferente política

La red social Facebook ha confirmado que ha prohibido de sus plataformas todo contenido que apoye a los talibanes, por considerarlos como una organización terrorista.

Facebook pretende combatir contra los discursos de odio

«Los talibán son una organización terrorista sancionada bajo la ley de Estados Unidos», ha agregado Facebook, según ha recogido la prensa estadounidense. No obstante, los talibán no están oficialmente designados como una organización terrorista extranjera por Estados Unidos.

La compañía ha detallado que emplea a un «grupo de expertos en Afganistán, cuyo idioma nativo son el pastún o el persa darí, que tienen conocimiento del contexto local». Su tarea consiste en retirar el material no permitido.

Twitter mantiene sus perfiles

Mientras tanto, Twitter todavía no se ha pronunciado por el auge de los perfiles de líderes talibanes. Los mismos, aprovechan para difundir sus mensajes a la sociedad. Como Mohamed Naeem, portavoz de la oficina política del Emirato Árabe de Afganistán. Cuenta con hasta 206 mil seguidores y tiene una faceta muy activa en la red social.

En uno de sus mensajes cuando cayó la ciudad de Kabul, en manos de los insurgentes, publicó: «Aseguramos a todas las embajadas, misiones diplomáticas, instituciones y, residencias de ciudadanos extranjeros en Kabul que no corren ningún peligro. Todos en Kabul deben tener total confianza, y las fuerzas del Emirato Islámico. Tienen la tarea de mantener la seguridad en Kabul y otras ciudades del país».

La razón por la que se permiten estos mensajes es porque la política de seguridad y privacidad de Twitter es diferente a la de Facebook, y dice que elimina aquellos mensajes que incitan al odio y a la violencia, pero permite los perfiles de los líderes. En la misma línea se encuentran otros perfiles de líderes talibanes, como  Zabihullah Mujahid, que cuenta con más de 299.000 o Suhail ShaheeN, que tiene casi 350.000 seguidores en la red social.

Te puede interesar

Facebook: detecta y elimina campaña que buscaba desinformar sobre las vacunas contra el coronavirus