Entre enero y agosto de 2024, la exportación de turrón peruano alcanzó los 200,919 dólares, lo que representa un incremento del 6.1% respecto al mismo periodo del año anterior, según la Gerencia de Agroexportaciones de Adex. Este tradicional dulce llegó a 13 países, siendo Estados Unidos el principal destino, con 127,358 dólares y concentrando el 63% del total exportado.
El turrón, estrechamente vinculado a la procesión del Señor de los Milagros, se consume principalmente entre agosto y octubre, meses en los que se celebran estas festividades tanto en Perú como en comunidades peruanas en el extranjero.
Además de EE.UU., otros destinos importantes fueron Chile, Países Bajos, Italia y Japón. Las principales empresas exportadoras fueron Gerald & Camila Export, Barletta, y La Ibérica, entre otras. Ante la creciente demanda de productos más saludables, los productores han diversificado los insumos, incluyendo harina de maíz morado, quinua y frutos secos.
El turrón fue exportado en presentaciones de 500 y 250 gramos, así como en cajas más grandes e individuales.