ExpoAmazónica: Productores huanuqueños regalarán 50 000 barras de chocolate a los asistentes   

Degustarán chocolates de primera calidad y con variaciones con productos nativos 

En una iniciativa que promete endulzar la experiencia, la ExpoAmazónica 2023, el evento más grande del mundo dedicado a la región amazónica, entregará más de 50,000 barras de chocolate a los asistentes.  

La ExpoAmazónica no solo servirá como una vitrina para la biodiversidad y la cultura de la región, sino que también permitirá a los asistentes degustar uno de los productos más emblemáticos del Perú: el chocolate.   

“Estamos en cuenta regresiva y con las emociones a tope. Esta organización es de todos”, expresó el gobernador Antonio Pulgar.    

Este gesto simbólico tiene como finalidad promover el cacao huanuqueño, el cual ha recibido galardones a nivel internacional y nacional este año.  

Así que diversos productores y empresas se unirán para entregar de forma gratuita la variedad de chocolates de calidad que producen de acuerdo a sus zonas y a las variaciones obtenidas con otros productos nativos.  

La edición Bicentenario de la ExpoAmazónica promete ser un hito en la celebración de la riqueza natural y cultural de la región. 

“Gracias a todas las municipalidades y diversas instituciones que se han sumado en esta tarea que beneficiará a nuestra región”, concluyó el gobernador Antonio Pulgar.

A celebrarse del 21 al 24 de septiembre en Tingo María, la exposición tiene como objetivo destacar la riqueza de la Amazonía peruana y estimular las economías locales.

Comisiones de avanzada ya se han instalado en Tingo María para atender las necesidades de los productores locales, quienes serán las figuras protagónicas de la feria.