“La creación de Electro Huánuco es viable política y legalmente”, aseguró ayer la congresista Karina Beteta Rubín en la audiencia pública que convocó conjuntamente con el Colegio de Ingenieros y la Asociación de Electricistas de Huánuco, buscando fortalecer el proyecto con la participación de las autoridades de Huánuco y la sociedad civil.
Se expuso que acciones que le correspondían al entonces CTAR Huánuco, hoy Gobierno Regional Huánuco, en la empresa Electrocentro, antes de emitirse la Ley 27170 cuya titularidad, representación y administración actualmente le corresponde al Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe). “Con estos antecedentes, se tiene la viabilidad para este proyecto que ya se presentó en 2016 ante el Congreso”, enfatizó Beteta.
El objetivo es fortalecer el proyecto, por ello se convocó a las autoridades de la región. Resaltó en la audiencia, la presencia de alcaldes distritales y provinciales, además de funcionarios del Gobierno Regional que realizaron sus aportes para mejorar los alcances técnicos de la creación de Electro Huánuco.
En la reunión se puso énfasis en el mal servicio que brinda Electrocentro saliendo a relucir el malestar por los continuos cortes de energía eléctrica, que en su momento, la empresa (sede en Huancayo) responsabilizó a la empresa Repsa.
El proyecto, que presentó Beteta, ha sido observado por algunas instituciones, que mediante una mesa de trabajo con participación de la Cámara de Comercio y el Colegio de Ingenieros, fueron levantadas. Beteta dijo que el aporte de las autoridades y las observaciones que pudiesen encontrarse, servirá para mejorar el proyecto y consolidarlo para cuando sea debatido.
Aseguró que la bancada de Fuerza Popular respaldará el proyecto cuando se debata en las diferentes comisiones y también en el Pleno. Dijo estar segura que los parlamentarios por Huánuco se sumarán para la consolidación de Electro Huánuco.
Se realizará un pronunciamiento con las conclusiones de la audiencia regional que servirán para encaminar a la consolidación de una empresa eléctrica regional.