Exigen que Seda Huánuco reitere que agua no es para consumo humano

Dirección de Salud Ambiental expresa su preocupación ante peligro de consumir agua contaminada 

Seda Huánuco debe emitir un comunicado reiterando que el agua que está suministrando desde la semana pasada no es apta para el consumo humano, ya que la mayoría de la población desconoce que no debe utilizar dicha agua para su alimentación diaria.    

Así indicó Víctor Prudencio Chacón, director de Salud Ambiental de Huánuco. En ese sentido, indicó que es necesario que la población entienda que el agua que ahora corre en las cañerías y grifos son únicamente para labores domésticas y de limpieza, más no para beber y preparar los alimentos.  

“Hasta que no se tengan los resultados de las muestras, que se tomaron en las aguas del río Higueras y que fueron enviadas a un laboratorio certificado en Lima, no se debe ni se puede consumir el preciado líquido. Los resultados deben llegar este jueves 9 de marzo”, acotó.

Ratificó que es responsabilidad de Seda Huánuco el emitir un comunicado notificando que el agua que está siendo distribuida no es potable.  

«Visiblemente en las aguas del río Higueras se presenta contaminación por hidrocarburos, pero esos resultados serán emitidos en los análisis de laboratorio», recalcó Víctor Prudencio.  

Evitar peligros ambientales 

Por otro lado, en un comunicado informativo del Ministerio de Salud (Minsa) insta a la población, así como a las autoridades regionales de salud, a las municipalidades provinciales y distritales, a la empresa privada y a todos los organismos involucrados, a seguir trabajando juntos por el bien de la población huanuqueña. 

“Manteniéndonos vigilantes y tomando acciones ante hechos similares que generan impacto en la salud”, acotó Víctor Prudencio. 

“Cabe señalar que se seguirá trabajando en articulación con los organismos involucrados para mitigar los efectos adversos que pudieran generarse, implementando acciones de prevención y control para evitar la generación de peligros ambientales y de salud para la población”, finalizó. 

Como se sabe, el pasado martes se detectaron restos de hidrocarburos en la planta de tratamiento de Seda, en el río Higueras. Esta situación generó una emergencia sanitaria en Huánuco, Amarilis y Pillco Marca y se suspendió el servicio de agua potable. 

Días después se descubrió que el posible derramamiento habría sido causado por un grifo estacionario y proveedor de la minera CR20.  

EL DATO 

Durante los tres días que duró el corte del servicio de agua potable, diversas autoridades regionales y municipales proporcionaron cisternas para el abastecimiento de agua de calidad para los vecinos perjudicados.