Exigen explicaciones al JNE por no proclamar consejeros y regidores campesinos ni nativos

Dirigentes de la Federación de Productores Agropecuarios de la provincia de Huánuco y de la Federación de Comunidades Nativas de Puerto Inca solicitan explicaciones al Jurado Nacional de Elecciones porque no ha proclamado consejeros regionales que los representen ni tampoco regidores en las municipalidades provinciales.

La afirmación es de Lucio Candelario Arratea, presidente de los productores agricultores, quien según la proclamación efectuada por los jurados electorales especiales de todo el departamento, dijo que se nota que entre los consejeros y regidores provinciales no están incluidos representantes de campesinos ni nativos.

Informó que esperan la respuesta hasta después de la segunda vuelta, por entender que actualmente las entidades electorales se encuentran preparando el proceso electoral y el referéndum, pero eso no debe ser tomado como si se dejaran convencer fácilmente.

Para ello, solicitarán el auxilio legal de abogados especialistas para hacer respetar los derechos de los campesinos que se ven burlados por decisiones e interpretaciones que no los convencen como que si era exigencia presentar candidatos de las comunidades nativas y campesinas, pero que con los resultados electorales no era obligación que se les considere en las listas.

Nativos

Según se conoció, en unos días los representantes de las 17 comunidades nativas de la provincia de Puerto Inca, de las etnias asháninka, cacataibos, yaneshas y shipibo-conibos se pronunciarán respaldando a su representante Mayra Maylit Marín Borges, nativa de la etnia asháninka, que no fue proclamada para el consejo regional.

Solicitarán apoyo de otras etnias de la Amazonía para un pronunciamiento nacional y apoyo legal de diferentes ONG tanto del país como extranjeras para hacer respetar sus derechos que entienden les están excluyendo los entes electorales.

Dato: Reclaman la acreditación de seis consejeros regionales y un sinnúmero de regidores provinciales.