Resaltó que Pedro Castillo fue mal asesorado y no midió las consecuencias
El exdecano del Colegio de Abogados de Huánuco, Gonzalo Trejo Verde, expresó que el 7 de diciembre del 2022, en menos de 5 horas, hemos tenido un cierre del congreso, un expresidente de la República detenido y la primera mujer presidenta del país.
En entrevista, destacó que este 7 de diciembre estará marcado en la historia del Perú por estos tres importantes acontecimientos. “Pero es muy lamentable haber llegado a este estado de crisis política que nos condujo el gobierno de Castillo”, opinó.
“Esperamos que la nueva gestión que asume (Dina Boluarte) realice una mejor selección de los ministros y cargos de confianza que estarán en el Poder Ejecutivo, pero, quieran o no, deben contar con el apoyo del Poder Legislativo, para que se pueda desarrollar un mejor mandato presidencial en el país y debe además lograr alianzas de gobernabilidad”, aseveró.
Trejo explicó que Pedro Castillo ya sabía que la moción de vacancia iba a ser aprobada en el Congreso en forma mayoritaria, porque se iban a superar los 86 votos y pensando que sus aliados lo estaban traicionando. Asimismo, con un mal asesoramiento, tomó la decisión de disolver el parlamento.
FF.AA. no apoyaron
Dijo que hay que saludar a las instituciones como las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Poder Judicial, entre otros, que salieron a defender el estado de derecho y la Constitución Política del Perú 1993 ante la disolución del Congreso por parte de Castillo, quien cometió un golpe de estado.
“Lo más importante fue el pronunciamiento de manera inmediata del Comando en Conjunto de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, que indicaron que ellos, como instituciones democráticas, apoyan procesos que estén enmarcados en la Constitución, rechazando así la decisión tomada de quién era en ese entonces el presidente de la República”, indicó Trejo.
Por otro lado, precisó que la nueva presidenta, Dina Boluarte, debe tomar en cuenta los escenarios políticos, donde existen pugnas de grupos de poder y saber manejar esta situación para cumplir el mandato constitucional presidencial.
Toda vez que ella no ha sido elegida para convocar a nuevas elecciones, sino para completar esta gestión.
“La abogada Dina Boluarte debe convocar a una gobernabilidad en el país, teniendo en cuenta que Castillo no tuvo alianzas estratégicas para una gobernabilidad plena”, precisó el letrado.
Detalló que lo que se ha observado es que la nueva presidenta ha tenido el apoyo del Poder Constitucional y Judicial, observándose una transición pacífica.
EL DATO
Gonzalo Trejo aspira que el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo lleguen a un acuerdo para el beneficio de todos los ciudadanos y para el desarrollo del país. “Perú de una vez por todas debe resurgir y salir de esta crisis”, acotó.