La vicegobernadora Rosalía Storck anunció que revisará el expediente del proceso de contratación de la empresa Obrainsa Joca para la construcción del hospital regional Hermilio Valdizán, que realizó la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) durante la ex gestión de Luis Picón.
Storck señaló que encontraron el expediente de contratación en los archivos del Gobierno Regional y ahora evaluará cómo se hizo la contratación de la empresa, para despejar cualquier suspicacia en el proceso de selección que realizó OEI fuera del control del SNIP y con tal confidencialidad que hasta ahora se desconoce por ejemplo el número de postores que participaron en la licitación o los requisitos que se exigieron para contratar a la empresa más idónea para construir la obra emblemática que por años espera Huánuco.
La vicegobernadora indicó que es importante revisar cuántas empresas se presentaron al proceso, los requisitos que se consideraron para elegir al consorcio Obrainsa Joca. Storck recordó que Obrainsa está ligada a Odebrecht lo que merece que se investigue si hubo algún tipo de corrupción en la contratación.
“Debemos dar transparencia a este proceso de selección y si hay irregularidades informarlo a los órganos de control competentes para que se pueda investigar y determinar responsabilidades”, señaló.
“Obrainsa está vinculada a Odebrecht, por eso se necesita conocer si hubo algún favoritismo, saber por qué se contrató a una empresa internacional (OEI) para saltar requisitos y etapas de un proceso de acuerdo a la Ley de Contrataciones del Estado”, indicó.
Storck recordó que con el convenio se obvió esas etapas, se aceleró la adjudicación y se entregó adelantos de S/16 millones a la empresa sin tener el terreno disponible para que se inicie la construcción.
“La forma cómo se realizó el proceso deja suspicacias que deben aclararse. Queremos que la cosa esté clara. Si no se investiga continuarán las dudas”, manifestó.
La vicegobernadora indicó que también se revisará el contrato del hospital para garantizar su ejecución sin problemas.
En tanto el Ejecutivo entregará el terreno en los próximos días para iniciar la construcción.