El fiscal Germán Juárez estimó esta mañana que una eventual condena contra el expresidente Martín Vizcarra por presuntos sobornos en el caso ‘Club de la Construcción’ «no bajaría de los 33 años» de cárcel. Durante la audiencia en la que se sustentó el pedido de prisión preventiva contra el exmandatario.
Los sobornos según la Fiscalía
Desde el pasado miércoles el fiscal Germán Juárez Atoche expone ante el Poder Judicial los argumentos que sustentan su pedido de 18 meses de prisión preventiva contra el expresidente Martín Vizcarra por haber recibido presuntos sobornos de las empresas Obrainsa e ICCGSA durante la licitación de los proyectos Lomas de Ilo y Hospital Moquegua, en su gestión como gobernador regional, dentro del caso ‘Club de la construcción’.
Como primera imputación, el Ministerio Público atribuye a Martín Vizcarra, en su calidad de autor y en su condición de gobernador regional de Moquegua, el haber intervenido de manera directa en la licitación internacional para la construcción del proyecto Lomas de Ilo.
Cabe destacar que el expresidente habría concertado con integrantes del consorcio Obrainsa -que postulaba en esta concurso- para favorecerla a cambio de un beneficio económico
La Fiscalía también le atribuye a Martín Vizcarra el presunto delito de colusión agravada por la elaboración del expediente técnico del Hospital de Moquegua.
Durante la audiencia, el fiscal Germán Juárez Atoche expuso que en el caso Lomas de Ilo a Vizcarra se le atribuye el delito de cohecho.
Asimismo, aseguró que, como gobernador regional, solicitó al gerente comercial de Obrainsa un donativo indebido correspondiente al 2% del valor de la licitación.
En este caso, según la versión del colaborador eficaz ElardTejeda, Martín Vizcarra solicitó el alquiler de una aeronave por más de 35 mil soles.
Lea También:
Congelan 21 propiedades de Martín Vizcarra por los casos Obrainsa e ICCGSA