Estado transfiere más de S/12 millones a seis distritos de Huánuco para obras básicas

El Gobierno Regional de Huánuco informó sobre la transferencia de S/12 474 286 a seis municipalidades distritales de la región, con el fin de ejecutar obras de agua potable, alcantarillado, pistas y veredas. Según detalló el Gorehco, los recursos fueron otorgados por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, en el marco del Decreto Supremo n.º 091-2025, publicado el 13 de mayo en el Diario Oficial El Peruano.


De acuerdo con el comunicado oficial, esta asignación se concretó tras la participación del gobernador Antonio Pulgar Lucas en el VII Consejo de Estado Regional (CER), realizado recientemente en Ica. Durante dicho evento, Pulgar sostuvo una reunión bilateral con el ministro de Vivienda, Durich Whittembury Talledo.


Municipios y montos asignados
La información proporcionada por el Gobierno Regional indica que los recursos serán distribuidos entre los distritos de Amarilis, Pillco Marca, Rondos, Singa, Aparicio Pomares y Luyando.
Pillco Marca recibirá S/941 995 para la pavimentación de calles y pasajes como Monseñor Alfonso Sardinas, Príncipe Illthupa, Augusto Figueroa y la avenida José Varallanos.

Luyando contará con S/2 249 522 destinados a trabajos viales en la localidad de Naranjillo, específicamente en las avenidas Los Jardines, Primavera y el jirón Nicolás Quiroz Ore.

Rondos dispondrá de S/2 159 442 para la pavimentación integral del centro poblado Pilcocancha.

Amarilis ejecutará un sistema de agua potable y alcantarillado en Cerro Alegre y Matibamba con un presupuesto de S/2 839 580.

Singa desarrollará obras de saneamiento en Cospay, Santa Catalina y Contan, por un total de S/1 523 340.

Aparicio Pomares recibirá S/2 760 407 para la mejora del sistema de agua y desagüe en Sahuay, Ulluy y Rondobamba.

Declaraciones del gobernador
En declaraciones recogidas en el comunicado institucional, el gobernador Antonio Pulgar calificó la medida como parte de un “trabajo articulado” entre el Ejecutivo y las autoridades regionales y locales. “Este financiamiento permitirá transformar barrios, cerrar brechas y mejorar la calidad de vida”, sostuvo.


Cabe precisar que el Diario Ahora no ha verificado de forma independiente el estado de los expedientes técnicos ni los mecanismos de fiscalización que se aplicarán en la ejecución de estas obras. Tampoco se cuenta, hasta el momento, con información detallada sobre los plazos de implementación o supervisión.