Implementan nueva UCI en el Hospital II EsSalud de Huánuco

EsSalud implementó una nueva Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) para asegurados que requieran ventilación mecánica en el Hospital II de Huánuco. Esto, con el objetivo de fortalecer la atención a pacientes críticos.

En este sentido, el doctor Jaime Valderrama Gaitán, director de esta institución, informó que la nueva infraestructura se suma a la UCI que viene funcionando en el Servicio de Emergencias del nosocomio, que cuenta con diez camas para pacientes graves.

La moderna Unidad de Cuidados Intensivos de EsSalud Huánuco está implementada con nuevas camas totalmente equipadas. Resaltó que incluyen ventiladores mecánicos volumétricos, monitores multiparámetros, con una red de de aire al vacío para aspiración de secreciones; así como red de oxigeno medicinal, coche de paro para resucitación cardiorrespiratoria, bombas y líneas de infusión, entre otros equipos.

Diecinueve camas

Con este nuevo ambiente, la Red cuenta ahora con 19 camas UCI COVID-19. Así amplía su capacidad hospitalaria a favor de los cerca de 180 mil asegurados de la región.

A la fecha, en el hospital II Huánuco se atendiendo a once pacientes con ventilación mecánica a causa del COVID-19 y tres pacientes graves con otras enfermedades. De esta forma, EsSalud Huánuco se viene equipando y fortaleciendo para responder ante un eventual incremento de casos de personas infectadas con coronavirus.

En ese sentido, Valderrama Gaitán resaltó el uso que se le viene dando a la Villa Huánuco. Dijo que allí los asegurados pueden acercarse para realizarse un diagnóstico temprano; al igual que la evaluación clínica de COVID-19, así como atención de pacientes con coronavirus leves y moderados.

A su vez, señaló que en EsSalud potencian las campañas de búsqueda activa y captación oportuna en ambientes laborales; esto, en las instituciones públicas y privadas de la región.

DATO 1: Nueva sala de UCI cuenta con  mayor  número de  camas con ventiladores mecánicos para asegurados graves con COVID-19 y otras infecciones cardiorrespiratorias.

LEA TAMBIÉN:

EsSalud Huánuco fortalece capacidad de atención a pacientes COVID-19