EsSalud en crisis: Falta de medicinas y equipos médicos detonan huelga nacional

Julio Trigo Pizango, portavoz de la huelga en EsSalud: “No Podemos dar una tregua, siempre hay ofrecimientos, pero nunca se cumple»

En medio de una huelga nacional indefinida que ya cumple su segundo día, Julio Trigo Pizango, Secretario General de la Gerencia Huanuco del Centro Unión de Trabajadores de EsSalud, expone las razones detrás de las protestas y las demandas que buscan beneficiar tanto a los trabajadores como a los asegurados. 

«Estamos en contra de que Fonafe intervenga en las decisiones de EsSalud, por eso no tenemos medicinas, no tenemos nada», señaló Pizango. El conflicto se centra en un convenio colectivo firmado en junio, avalado por el Ministerio de Trabajo, que Fonafe ha decidido no cumplir. «Hemos firmado un convenio colectivo donde se solicitaba que se pague el CTS a todos los que cesan de las 2-7-6, así también que pasen ya los cascos a indeterminado y los casos indeterminados 728 y el pago de un bono de cierre de pliego que Fonafe ha observado», explicó el Secretario General.

A pesar de las promesas del Presidente Ejecutivo de EsSalud, quien en agosto afirmó que lucharía para que se cumpla el convenio colectivo, hasta la fecha no se ha hecho nada al respecto. «Está atado, está desesperado y nosotros vamos a luchar para conseguir este objetivo», afirmó Pizango. Fonafe ha intentado cambiar el bono de cierre de pliego por un «bono de liberalidad», que no está contemplado en el convenio colectivo.

Pizango también hizo hincapié en la falta de recursos en los hospitales. «Estamos hacinados, no hay medicinas, no hay equipo médico, no tenemos profesionales», denunció. Según él, la intervención de Fonafe en las decisiones económicas ha afectado la autonomía que EsSalud tenía en su constitución de 1903. «EsSalud tenía autonomía administrativa, política y económica. Y eso es lo que queremos ahora», subrayó.

En cuanto al presupuesto necesario para abordar estas carencias, Pizango indicó que para la red de Huanuco se necesitaría un promedio de 15 a 20 millones para cubrir material médico y medicinas. «Anualmente se hace en esta fecha, octubre-noviembre, y lamentablemente las anteriores autoridades no han hecho uso de todo ese presupuesto y han devuelto presupuesto, lo que afecta especialmente a la red Huanuco», concluyó.

Los trabajadores de EsSalud, coordinados con el sindicato de nutricionistas y el sindicato de psicólogos, esperan que sus demandas sean atendidas de inmediato. «Nosotros no podemos dar una tregua porque siempre hay ofrecimientos, pero nunca se cumple», advirtió Pizango. La huelga, que cuenta con el respaldo de más de 150 secretarios nacionales generales de todas las bases del Perú, continuará hasta que se cumplan las demandas. Los trabajadores están marchando al Congreso de la República y a la Presidencia del Consejo de Ministros en busca de soluciones.

Dato: 

La huelga nacional indefinida cuenta con el respaldo de más de 150 secretarios nacionales generales de todas las bases del Perú y se espera que continúe hasta que se cumplan todas las demandas, incluido el cumplimiento del convenio colectivo y la asignación de un presupuesto adecuado para la red de Huanuco.