Esperan que gobernador Antonio Pulgar se preocupe más por la agricultura

El dirigente de los agricultores, Lucio Candelario, espera mantener un encuentro con el gobernador electo Antonio Pulgar y demás nuevas autoridades regionales, con la finalidad de plantear propuestas que permitan fortalecer la agricultura en el 2023.

Candelario precisó que, entre las propuestas que realizará al Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco), será priorizar una de las obras del 2023 para el sector agrícola y avanzar con los proyectos de riego tecnificado.

Recordó que, a pesar de la lucha que emprendieron en el 2020, todavía no ven resultados de los acuerdos a los que se llegó con el exgobernador Juan Alvarado.

«Estamos un poco preocupados, a sabiendas de que nuestros gobiernos, tanto provincial como regional, no están gastando el presupuesto al 100 % ni siquiera están llegando al 30 %”, mencionó. 

“A pesar de ello, la atención en la parte agraria es crítica, hoy estamos viendo la sequía y vemos como no existen ni los canales, ni asistencia técnica y menos el apoyo a los campesinos», sostuvo Candelario.

 

Expresó que muchas de las promesas que hizo el ingeniero Erasmo Fernández no se han cumplido, ya que hay muchos proyectos que están quedando en el vacío. Sin embargo, confía que los recursos que le prometió se puedan concretar en estas últimas semanas que le quedan a su gestión.  

«Nosotros en la lucha agraria, con el anterior gobernador, hemos obtenido cuatro millones para favorecer a los campesinos con insumos agrarios, y los otros cuatro millones nos dio don Erasmo, pero está todavía en proceso de licitación, no sé si se cumplirá los plazos, porque ya está terminando el año y recién este mes se van a ejecutar», resaltó. 

El dirigente precisó que Huánuco como provincia produce todo el año y para poder avanzar se necesita abordar el tema del agua y la agroindustrialización que tanta falta le hace a la región.