Espectáculo penoso de enfrentamiento por cámaras de video vigilancia

El enfrentamiento público a través de los medios de comunicación protagonizado por los alcaldes distritales de Amarilis y Pillco Marca por un lado y por otro los funcionarios de Electrocentro, fue calificado de espectáculo penoso por Pier Paolo Marzo Rodríguez, representante de la Defensoría del Pueblo de Huánuco. Consideró que esta situación parece una caricatura de la situación actual, pero recordó que todas las instituciones públicas y privadas tienen el deber de contribuir al fortalecimiento de la seguridad ciudadana, por lo que lamentó la falta de tino del comunicado público y su defensa soterrada de tales conceptos por los funcionarios que así lo defendieron en los medios de comunicación, por lo que está seguro que la gerencia central de Electrocentro no aprobaría esta forma de actuar, porque además a la empresa misma le conviene que se mejore la seguridad con el sistema de videovigilancia.
A partir de esta situación planteó que los alcaldes de los dos distritos y los altos funcionarios de Electrocentro entablen un inmediato diálogo para solucionar el problema y el semejante espectáculo que las instituciones públicas y la ciudadanía no merecen presenciar, cuando deberían coordinar propuestas para mejorar el sistema de seguridad ciudadana. Señaló que le parece inverosímil e incluso atentatorio contra la seguridad de la población que Electrocentro retire los cables del sistema de videovigilancia, porque a pesar de que las municipalidades han incumplido con los compromisos firmados por sus alcaldes, debería primar la responsabilidad social e institucional que tienen para contribuir al mejoramiento de la seguridad ciudadana.
¿Condicionamiento?
Al analizar el problema y el escándalo público que se generó, recordó que por un lado hay un compromiso suscrito entre las partes, por el que Electrocentro cobra alquiler a las municipalidades por usar los postes para el sistema de cableado de cámaras de videovigilancia, y por otro lado las municipalidades cobran por derecho de uso de la vía. Planteó que deben suscribir un convenio de mutua exoneración, de tal modo que ni las municipalidades le cobren a Electrocentro, ni tampoco la empresa cobre por este concepto a las municipalidades.