La justicia española dispuso la búsqueda, captura y posterior ingreso a prisión del exjuez supremo, César Hinostroza Pariachi, a fin de que pueda ser extraditado al Perú, donde viene siendo procesado penalmente por presuntos actos de corrupción.
Es así que el también expresidente de la Segunda Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema será puesto a disposición de las autoridades peruanas para que pueda responder ante la justicia.
Fue la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios la que a través de un comunicado dio alerta a la Policía española para que den con el paradero del exjuex César Hinostroza, quien es requerido por las autoridades judiciales de nuestro país por el caso Los Cuellos Blancos del Puerto.
“La Justicia Española, mediante una Resolución del 28 de junio del presente año, ha decretado la búsqueda, detención e ingreso a prisión del ciudadano César Hinostroza, a efecto de su entrega por el servicio de Interpol a las Autoridades Judiciales de Perú”, se lee en el comunicado emitido este lunes 4 de julio.
El septiembre del 2018, España negó el derecho de asilo y protección subsidiaria a César Hinostroza. Tras su fuga, la justicia peruana venía solicitando su entrega al Perú para que pueda ser juzgado por su presunta participación en el caso Cuellos Blancos.
Investigarán a cuñada del mandatario tras negociar obras en Cajamarca
La pandemia de COVID-19 retrasó el proceso de extradición se llevaba en España.
En diciembre de 2021, la audiencia donde se vería su caso fue postergada hasta enero del 2022, tras argumentar que no podía presentarse por haberse contagiado de COVID-19.
El exjuez supremo buscó diversas formas de retrasar su extradición con excusas y recursos ante la Audiencia Nacional.
Sobre Hinostroza pesa ya una primera entrega a Perú, acordada por la Audiencia Nacional y por el Gobierno español, por el caso conocido como “Cuellos Blancos».