Escritor Samuel Cardich pide la creación de la gerencia regional de Desarrollo Cultural

  • Sostuvo que ayudaría promover las diversas manifestaciones artísticas a nivel departamental  

Tras celebrarse el Día Internacional del Libro, el escritor huanuqueño Samuel Cardich Ampudia manifestó que es necesario que las autoridades del Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco) activen estrategias para fomentar la lectura en jóvenes y pequeños. 

En este sentido, aseguró que ya es hora de que se dé respuesta a la solicitud presentada para la creación de la gerencia regional de Desarrollo Cultural, la cual, aseguró, con un buen presupuesto podría servir de gran ayuda para la literatura y las diversas artes como la pintura, la música, la artesanía, el teatro, etc. 

Impulsen estrategias 

“Sería mejor que ellos como institución que tiene injerencia en el desarrollo integral de la región incentiven la lectura, a través de propaganda, mediante una serie de estrategias que sirvan para que los niños y los jóvenes lean”, indicó.

Asimismo, destacó  que el grupo de escritores de Huánuco realizó diversas  actividades como exposiciones y conferencias de manera coordinada con las  municipalidades y colegios para profundizar la lectura.  

Por otra parte, Samuel Cardich afirmó que gracias al plan lector que se impulsa en los colegios muchos niños y jóvenes se han visto en la obligación de ver los libros.

“Debería ser voluntario, pero todavía no creamos conciencia de la lectura y mientras no exista esa conciencia lamentablemente hay que obligarlos, debemos de reconocer que eso ha servido para que los escritores tengan ingreso económico y recuperen la inversión que significa editar un libro”, finalizó. 

EL DATO 

El Día Internacional del Libro es una conmemoración celebrada cada 23 de abril, con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. Desde 1988, es una celebración internacional promovida por la Unesco.