En una acción conjunta, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), el Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú (PNP) llevaron a cabo un operativo sorpresa en los pabellones 03 y 06 del Establecimiento Penitenciario de Huánuco, descubriendo la posesión de sustancias ilícitas y artículos prohibidos por parte de los internos.
El despliegue contó con la participación de seis agentes penitenciarios, los fiscales especializados en delitos de tráfico ilícito de drogas, Eler Rojas y Kennedy Alvarado Baldeón, y cinco efectivos de la unidad AREANT. Durante la intervención, se incautaron diversos objetos y sustancias que evidencian actividades ilícitas dentro del penal.
En el pabellón 03, se intervino al interno Daniel Fernández Aldave, condenado por el delito de organización criminal, quien fue sorprendido con seis envoltorios de una sustancia que, tras las pruebas de campo, dio positivo para alcaloide de cocaína. Además, se decomisaron 18 cocinas de fabricación artesanal, cinco metros de cables eléctricos utilizados para conexiones clandestinas, una olla de metal, una tijera de metal, dos desarmadores, una radio con entrada USB, tres pipas artesanales y dos frascos de perfume.
Estos hallazgos ponen de manifiesto la persistencia de actividades ilícitas dentro de los centros penitenciarios, a pesar de los esfuerzos por mantener la seguridad y el orden. Las autoridades reiteran su compromiso con la política de «Cárceles Seguras» y enfatizan la importancia de la colaboración interinstitucional para combatir el tráfico de drogas y otros delitos dentro de los penales.
El INPE, en coordinación con el Ministerio Público y la PNP, continuará realizando operativos inopinados en los establecimientos penitenciarios a nivel nacional, con el objetivo de erradicar las actividades delictivas y garantizar la seguridad tanto de los internos como del personal penitenciario.