Enrique Pulgar en Huarapa: Fiesta, turismo y apoyo social en la comunidad

Más de 300 familias en Llicua se benefician con la entrega de materiales para saneamiento

La comunidad campesina de Huarapa, en el distrito de Churubamba, vivió una jornada de celebración con el cierre de sus festividades carnavalescas, evento que reunió a pobladores de distintas localidades. La festividad incluyó comparsas, danzas autóctonas, música en vivo y tradiciones que se han mantenido a lo largo de los años.

Como parte de las actividades, se realizaron representaciones tradicionales como la histórica “Guerra de las Naranjas”, además de juegos colectivos como el «Jala Soga», en los que participaron hombres y mujeres de la comunidad. El evento atrajo la asistencia de habitantes de las comunidades vecinas de Tambogan, Quenra y Guelgash, quienes presentaron sus propias danzas típicas en la plaza principal de Huarapa.

En el marco de la celebración, Enrique Pulgar, presidente de la ONG ELITE, fue recibido por los pobladores con pancartas y expresiones de agradecimiento. Según las autoridades comunales, esta organización ha realizado acciones de apoyo social en la zona, entre ellas la entrega de materiales de construcción para la edificación de un local destinado a las ollas comunes. La comunidad destacó que este espacio permitirá mejorar la organización de la alimentación comunitaria en beneficio de los sectores más vulnerables.

Durante la ceremonia, Pulgar fue declarado invitado de honor por las autoridades locales, reconocimiento que le fue entregado por el presidente de la comunidad, Leonardo Jaime Venturo, junto con otros representantes comunales como Valentín Cielo Concha, fiscal de la comunidad, y César Gerónimo Venturo, tesorero mayor. En su intervención, Pulgar manifestó su interés en seguir colaborando con el desarrollo local, especialmente en la promoción de los recursos turísticos de la zona. Mencionó que las lagunas Bomboncocha, Logguía y Yaycongocha, consideradas íconos de la biodiversidad local, tienen un gran potencial para la crianza de truchas y podrían convertirse en un motor económico para la comunidad.

El evento concluyó con una jornada de bailes y festividades en la que participaron pobladores y visitantes, en un ambiente de alegría y camaradería.

Entrega de materiales para agua y desagüe en Llicua

En una actividad aparte, la ONG ELITE realizó una entrega de insumos para la instalación de un sistema de agua y desagüe en la asociación de vivienda Las Flores de Meza Pampa, en el sector de Tiro Blanco, ubicado en el centro poblado de Llicua, distrito de Amarilis. La donación incluyó 25 tubos de desagüe de 8 pulgadas, con sus respectivos anillos, además de accesorios necesarios para la instalación del sistema de saneamiento, como codos, lubricante y una cachimba completa.

Según los dirigentes comunales, esta infraestructura beneficiará a más de 300 familias que enfrentan dificultades para acceder a servicios básicos. Antonio Ponce Maylle, presidente de la asociación de vivienda, resaltó que los trabajos de instalación se están realizando mediante faenas comunales, ya que se trata de una necesidad prioritaria para los vecinos.

El traslado de los materiales hasta la zona alta de Tiro Blanco representó un desafío para los pobladores, debido a las condiciones adversas del terreno, especialmente en temporada de lluvias. De acuerdo con testimonios de los vecinos, el acceso a este sector es limitado y en muchas ocasiones se requiere apoyo para transportar insumos esenciales.

Pulgar, en declaraciones a la comunidad, sostuvo que la ONG continuará impulsando este tipo de iniciativas en sectores que requieren mejoras urgentes en infraestructura básica. La entrega de los materiales coincidió con el Día Internacional de la Mujer, fecha en la que las madres de la comunidad recibieron este aporte como un beneficio concreto para mejorar su calidad de vida.