Emel Medrano Celestino, una de las 12 personas que figuran como “vigilantes fantasma” en la Unheval, denunció ante la Fiscalía Anticorrupción que falsificaron su firma y usaron su nombre para hacer ver que trabajaba en la universidad en 2015, lo que es falso.
Medrano denunció al exrector y actual candidato al Congreso, Guillermo Bocangel Weydert, al jefe de vigilantes Julio Cornejo Aranda, a la administradora Carmela Llanos y a Juan Duran Gamarra, por los delitos de falsificación de documentos, falsedad ideológica, falsificación de firma, falsa declaración en procedimiento administrativo, cobro indebido, apropiación ilícita entre otros.
En diciembre del año pasado la Fiscalía Anticorrupción descubrió la ausencia de 12 vigilantes en la Unheval. Entonces los dirigentes de la CGTP, Yonel Soto y Ryder Venancio, denunciaron que se trataba de “trabajadores fantasma” contratados por Bocangel y que el dinero de sus pagos terminaba en las manos del entonces rector y sus funcionarios.
Medrano contó que trabajó para la universidad en febrero y marzo de 2014, cobrando 1,050 soles de los cuales entregaba 100 soles a Julio Cornejo, quien le pedía el dinero diciendo que su sueldo de vigilante solo era 950 soles.
Contó que luego de abril a octubre trabajó para una service vigilando la Unheval. Y en 2015 se fue a trabajar a otros lugares.
Sin embargo, hasta diciembre del año pasado Medrano seguía figurando como vigilante de la Unheval. Cuando la prensa informó sobre los “vigilantes fantasma”, su papá se enteró que estaba entre ellos y llamó a su hijo que estaba en Lima.
Medrano contó que Cornejo le llamó diciendo que la denuncia no era nada serio y que él debía declarar que seguía trabajando para la Unheval cuando en realidad estaba fuera de Huánuco.
Medrano responsabilizó a Cornejo de haber falsificado no solo su firma sino de usar su nombre para cobrar el sueldo cada mes.
La dirigente de la CGTP Mónica Tamayo dijo que los responsables son Cornejo, la administradora Llanos y Bocangel que firmó los contratos. “Los tres se repartieron el dinero”, reveló.
Señaló que Cornejo era personal de confianza de Bocangel. “Dicen que Cornejo está asumiendo la responsabilidad ante la fiscalía, pero él no tiene función de contratar cuando es administración y Boncangel quienes firman los contratos”, aseguró.
Tamayo agregó que pese a la denuncia los 12 trabajadores fantasma “recibieron” su canasta navideña, incluso Medrano que hacía más de 1 año no laboraba en la universidad.
El viernes Cornejo declaró ante la fiscal adjunta anticorrupción, Carla Liyanaje Palacios, que investiga este caso.