Canadá se encuentra en un momento crucial, con una elección que definirá su futuro económico y su relación con Estados Unidos. El auge inesperado del Partido Liberal ha transformado una contienda que inicialmente favorecía al Partido Conservador, generando incertidumbre sobre el próximo líder del país y su respuesta a las políticas proteccionistas de Washington. La influencia de la guerra comercial de Trump ha sido determinante, reconfigurando el panorama político canadiense en cuestión de meses.
Según la investigación publicada por The New York Times, los resultados de las elecciones se esperan para el final del lunes, en una jornada electoral que decidirá el rumbo del país en un contexto de agitación global.
Las encuestas preelectorales mostraban una ligera ventaja del Partido Liberal, liderado por Mark Carney, sobre el Partido Conservador de Pierre Poilievre. La elección determinará quiénes serán los representantes parlamentarios, y el líder del partido con mayor número de escaños se convertirá en Primer Ministro. Además de los dos partidos principales, otras tres formaciones políticas también compiten por obtener representación en el Parlamento: el Nuevo Partido Democrático, de izquierda; Los Verdes; y el Bloque Quebequés, centrado en la soberanía de Quebec.
La campaña electoral ha dado un giro dramático. Hace apenas tres meses, los conservadores lideraban las encuestas con más de 25 puntos porcentuales de ventaja, y la victoria de Poilievre parecía prácticamente asegurada. Sin embargo, la dimisión de Justin Trudeau en marzo y las controversiales políticas de Trump, particularmente sus aranceles y declaraciones sobre la soberanía canadiense, cambiaron radicalmente el escenario. Mark Carney, al asumir el liderazgo del Partido Liberal, capitalizó el descontento generado por Trump, presentándose como el candidato más capacitado para proteger a Canadá.
En el sistema parlamentario canadiense, los votantes eligen a sus representantes por distrito electoral, conocido como «riding». El candidato con mayor número de votos gana, y el partido con mayor número de escaños forma el gobierno, incluso si no obtiene la mayoría absoluta. El Parlamento canadiense, la Cámara de los Comunes, cuenta con 343 escaños. Los resultados iniciales de las elecciones se conocieron desde la costa atlántica del país, ya que sus centros de votación fueron los primeros en cerrar, marcando el inicio de una jornada crucial.
A pesar de que el cambio climático está afectando a Canadá de manera desproporcionada, con el derretimiento del Ártico y devastadores incendios forestales, este tema no figura entre las principales preocupaciones de los votantes, según recientes sondeos. Jessica Green, politóloga de la Universidad de Toronto, señala que la elección se centra principalmente en la figura del líder capaz de hacer frente a Donald Trump. El país está experimentando un calentamiento que duplica el promedio mundial, haciendo que la inacción climática sea un riesgo significativo.
Las políticas de inmigración también han jugado un papel importante en el cambio del panorama político. El gobierno anterior de Trudeau había aumentado significativamente la inmigración para abordar la escasez de mano de obra, pero esto generó preocupaciones sobre la presión sobre los servicios sociales y el aumento de los costos de la vivienda. Como resultado, hubo una disminución en el apoyo al Partido Liberal, pero la amenaza de Trump eclipsó este tema en la campaña actual. La política migratoria del país, que buscaba atraer cerca de 1.5 millones de inmigrantes entre 2023 y 2025, provocó un debate sobre la capacidad de las infraestructuras y la cohesión social para asimilar tal volumen de nuevos residentes.