Las altas tasas de morosidad o la negativa a pagar por consumo de agua potable, o realizar pagos simbólicos mensuales de S/1:00, S/2:00 o S/ 5:00 como máximo, son los factores por los cuales no se garantiza el servicio de agua potable o saludable para la población del área rural, que recibe el servicio entubada bajo responsabilidad de una Junta Administradora de Servicios de Saneamiento (JASS), señaló José Páucar Balvín, coordinador de la Oficina Desconcentrada de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento.
Indicó que al visitar diferentes pueblos de la zona rural para que se aplique la metodología de la estructura de la cuota familiar con enfoque de costos que debe cubrir la operación del servicio que brinda una JASS, señaló que no aceptan pagar por insumos de potabilización, administración, servicio, pago al operador, cambio de repuestos y mantenimiento, entre otros costos operativos. La consecuencia es el servicio por las redes pero sin tratamiento.