Empresas que continúen usando bolsas plásticas serán sancionadas con el 25 % de 1 UIT

Hemos realizado el primer operativo de fiscalización y sanción a las empresas privadas que continúan utilizando bolsas de plásticos y tecnopor en sus actividades comerciales, a pesar de que el estado peruano y la municipalidad prohíben el uso de bolsas de plástico de un solo uso. 

Así indicó Katia Ponciano, responsable del programa Educa de la municipalidad de Huánuco, en conmemoración por el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico.

Explicó que a las empresas infractoras se le impondrá una sanción del 25 % de una 1 UIT y si se reitera se procederá al cierre del negocio y empresa.

Adelantó que 15 empresas y negocios han sido intervenidos durante este primer operativo. Asimismo, resaltó que se les otorgó 30 días para que reestablezcan su forma de servicio, erradicando de forma definitiva el uso del plástico y el tecnopor.  

“El 31 de enero del 2022, hemos notificado a 450 empresas en Huánuco que expenden alimentos, utilizando bolsas plásticas y tecnopor. Lo que nos interesa a nosotros es que se replique esto, ya que además de la ley que prohíbe bolsas plásticas, tenemos una ordenanza municipal que lo sanciona”, acotó.

“La mayoría de los comercios ya han sacado de circulación el uso del tecnopor, pero, lastimosamente, seguimos usando bolsas de plástico. Entendemos a los comerciantes que lo que hace falta es que la población sea consciente de lo que implica el uso de plástico”, expuso.    

Resaltó que las empresas han estado utilizando bolsas de papel para vender sus productos, sin embargo, los consumidores se niegan a utilizar dicho tipo de material más amigable con el medioambiente.