Consejero Ricardo Prado advierte sobre la falta de obras y las pérdidas económicas en la región
El consejero delegado de Huánuco, Ricardo Prado, expuso los avances y desafíos que enfrenta la región en materia de educación, infraestructura y transporte. En una entrevista reciente, detalló la propuesta de nuevas carreras universitarias, los efectos de las lluvias en la provincia de Huamalíes y las gestiones con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Impulso a la educación superior en Huánuco
Prado destacó la iniciativa del Consejo Regional de Huánuco para la creación de nuevas carreras universitarias que diversifiquen la oferta académica en la región. Según indicó, la propuesta ya fue declarada de interés público y necesidad regional. Entre las nuevas especialidades que se plantean figuran antropología, arqueología y geología, disciplinas que actualmente no se imparten en la región.
“Esperamos concretar este proyecto con el apoyo de todas las autoridades, ya que representa un avance significativo en la educación superior para Huánuco”, señaló Prado.
Impacto de las lluvias en Huamalíes
En el marco del aniversario de Huamalíes, el consejero expresó preocupación por la falta de obras de gran envergadura en la provincia. Además, informó que las intensas lluvias han causado deslizamientos de lodo y piedra, dejando incomunicados a varios distritos como Jaca Grande, Chavín y Tantamayo, además de afectar la conectividad con el valle del Monzón.
“El puente de acceso se ha desplomado, afectando el tránsito y el comercio en la zona. Hemos coordinado con el gobernador regional y Provías Nacional para una intervención inmediata”, afirmó Prado.
Gestiones con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones
En relación con la infraestructura vial, Prado informó sobre una reunión con el MTC y su equipo técnico para evaluar la problemática del transporte en la región. Se discutieron retrasos en la ejecución de proyectos clave, como la carretera Tingo María-Cerro de Pasco y otras vías estratégicas.
Uno de los acuerdos alcanzados fue el avance en los estudios para el asfaltado del tramo entre el puente Culkish y Tantamayo, en Huamalíes. También se confirmó una próxima reunión entre el gobernador regional, alcaldes y el MTC para priorizar proyectos viales en la región.
“Hemos exigido que la reunión se realice en Huánuco y no en Lima, para evitar más dilaciones. Si no se atienden nuestras demandas, la población hará sentir su voz en las calles”, advirtió Prado.
Estado actual de la carretera Huánuco-La Unión
Sobre la carretera Huánuco-La Unión, Prado informó que la empresa CR20 prevé reiniciar las obras en marzo, tras retrasos debido a las condiciones climáticas. Aseguró que el presupuesto está garantizado para la continuidad de los tres tramos principales. No obstante, alertó sobre la necesidad de mejorar el mantenimiento y garantizar la transitabilidad en la temporada de lluvias.
“Hemos solicitado cuadrillas adicionales para atender los más de 50 tramos inestables en la región. Esperamos que la respuesta del MTC sea rápida y eficiente”, concluyó.