Los electores cuyas mesas de sufragio estaban cerca de un parque, no perdieron la oportunidad para una ligera siesta huanuqueña a campo abierto. Muchos de ellos, junto a sus hijos, se recostaron sobre el grass para pestañear unos segundos, mientras sus hijos jugaban alrededor de ellos. Otros en cambio, aprovecharon para comer su refrigerio.
Asimismo, otros electores, antes de ir a sufragar, aprovecharon que los efectivos del orden estaban resguardando los locales de votación, para jugar un partido de fulbito con sus amigos y vecinos. Este hecho ocurrió en la losa deportiva de Paucarbambilla, en Amarilis.
VENTAS. Los que hicieron su agosto en abril, fueron las personas que se dedicaron a vender bolígrafos en los centros de votación. Asimismo, los que ofrecían mascarillas y caretas faciales. Los que también aprovecharon la coyuntura fueron los mototaxistas, quienes subieron el costo de los pasajes. Algunos cobraron entre cuatro y cinco soles. Lo normal es S/ 2.50.
AUSENTES. Los grandes ausentes en la mayoría de los locales de votación han sido las vendedoras de comidas, refrescos, entre otros. Algunos ofrecieron los productos, pero la gente tenía desconfianza de consumirlas. En las elecciones pasadas, los juanes y papa rellena con ceviche eran las más consumidas.
Lea También:
Misión electoral de la OEA pide a electores cumplir con medidas de bioseguridad