El príncipe Carlos, se ve envuelto en un nuevo escándalo por cuenta de Ben Elliot, un sobrino de su esposa, Camilla. El Reino Unido, se sorprendió con la versión de que Elliot. Según, vendía acceso al príncipe a millonarios como una ventaja por ser clientes de su firma Quintessentially, que presta servicios de lujo a la élite.
La denuncia la hizo uno de los participantes en el esquema, Mohamed Amersi. Tras pagar por años una membresía anual de 20.000 dólares. Elliot, en 2013, le consiguió una cena con el príncipe Carlos. Desde ahí empezó a ser considerado de su círculo cercano, además de donante de 1,6 millones de dólares para sus causas benéficas.
Ahora que tanto se cuestiona si será buen rey, el príncipe Carlos se ve envuelto en un nuevo escándalo por cuenta de Ben Elliot, un sobrino de su esposa, Camilla. El Reino Unido se sorprendió con la versión de que Elliot vendía acceso al príncipe a millonarios como una ventaja por ser clientes de su firma Quintessentially, que presta servicios de lujo a la élite.
Un aristócrata informante, le dijo al Times que tal procedimiento, al cual Amersi no llama tráfico de influencias, sino “capitalismo del acceso”.Este proceder aplicado por Elliot con muchos otros clientes de Quintessentially. El caso salpica, asimismo, al primer ministro Boris Johnson, pues Elliot es copresidente de su partido, el conservador, y muchos se preguntan si también vende el contacto con el jefe del Gobierno.
Muchos han cuestionado lo ocurrido, y los comentarios diversos se dejaron escuchar. El más categóricos de estos, es si el principe seria un Rey integro a la monarquía.
Carlos de Gales
Carlos, príncipe de Gales, es el hijo mayor de la reina Isabel II del Reino Unido y de su esposo el príncipe Felipe, duque de Edimburgo y, por tanto, el heredero al trono del Reino Unido, así como de los reinos de la Mancomunidad de Naciones.
Te puede interesar
Reina Isabel II sorprendida del “irrespetuoso accionar” de Harry y su esposa Meghan Markle