En medio del olvido y casi desactivado, el glorioso club Social Deportivo León de Huánuco cumplió 78 años de fundación el sábado 29 de junio.
Nació en 1946, en las aulas del entonces Colegio Leoncio Prado, cuyo personal directivo, docente y alumnos, vieron la necesidad de promover el deporte y proyectarse a la sociedad huanuqueña. El primer presidente fue el director Luis Alberto Marroquín Andía, quien sentó la partida de nacimiento del que después fue el club deportivo más grande y glorioso de Huánuco y el único que hasta la fecha llegó hasta los niveles más altos del profesionalismo y de la órbita sudamericana a través de las copas Libertadores y Sudamericana.
La fecha pasó desapercibida para la gente, especialmente para las nuevas generaciones que no vivieron las épicas jornadas que protagonizó el club y desconocen su trayectoria porque todavía es recordado y temido en todo el país; pero para algunos la fecha es muy significativa porque lo defendieron y vistieron su gloriosa casaquilla; entre ellos el Prof. Carlos Chávez Huapalla, quien protagonizó la hazaña de llevarlo por primera vez al profesionalismo, en aquella gran final del 11 de marzo de 1982 cuando vencieron de manera brillante al Deportivo Junín.
Carlos Chávez recordó y rindió homenaje a dirigentes como el Dr. Eloy Arriola Senise, Dr. Lucio Fernández Rubín, Sr. Serafín Cornejo Ramírez, Dr. Neyer García Castañeda, Luis Picón Quedo, entre otros, quienes lo llevaron al pináculo de la fama y de la preferencia de la afición. Hizo un dramático llamado a la afición, a las autoridades y a los empresarios, para que no lo dejen morir, porque es el único club que es el orgullo de nuestro pueblo y forma parte de su historia grande