El cierre futbolístico de los peruanos en Europa

Pese a la situación actual, los futbolistas peruanos han encontrado la forma de tratar de sobresalir en este año. Todavía con la inercia del 2019, cuando la selección del Perú fue subcampeona de la Copa América, esta generación de jugadores ha demostrado que tiene las credenciales necesarias para sobresalir como algunos otros latinoamericanos.

Lo cierto es que son más peruanos los que están alzando la mano en Europa, en donde encontramos las mejores ligas del mundo. El sueño de muchos es llegar a militar en algún club del viejo continente, además de mantenerse competitivos tanto para los llamados con la selección y tratar de obtener títulos o tratar de llegar a mejores oportunidades en la élite.

Al igual que hicieron en su momento Jefferson Farfán, Paolo Guerrero y Claudio Pizarro, toda esta camada de la Bicolor está tratando de consolidarse en el balompié europeo y sumar los minutos que les permita mantener un buen ritmo, con el fin de demostrar que la histórica clasificación al Mundial de hace dos años, junto con el subcampeonato de América, no son ninguna casualidad, sino que son méritos propios, como lo llegó a decir Ricardo Gareca el año pasado.

A lo largo de la historia, hemos visto generaciones destacadas de jugadores peruanos y que han tratado de hacer historia. Al igual que ellos, esta camada tiene la mirada fija en consolidarse en Europa y darle crecimiento al fútbol peruano.

De todos los jugadores peruanos en el fútbol europeo, Renato Tapia es al que sin duda alguna le ha ido mejor. De acuerdo con información recopilada por el portal Casas de Apuestas, el limeño es el que más ha destacado en el ciclo futbolístico 2020-2021 entre todos sus compatriotas.

El cierre futbolístico de los peruanos en Europa 1

El defensivo pasó del Feyenoord de la Eredivisie al Celta de Vigo de LaLiga y con los gallegos ha disputado 10 enfrentamientos, todos ellos como titular. Con la casaca celeste ha tenido actividad a lo largo de 820 minutos para el 91.1% de los minutos posibles; hasta el momento ha sido amonestado en tres ocasiones, ha recuperado 63 balones, tiene ocho regates, ha cometido 22 faltas y ha recibido 19 faltas.

Pese a que el Celta de Vigo es último en la clasificación del fútbol español y todo indica que el equipo estará, de nueva cuenta, en una pelea para salvar la categoría, a nivel individual, Tapia se ha consolidado como un titular confiable, es uno de los inamovibles de Ricardo Gareca en la Bicolor y tiene todas las credenciales necesarias para mantenerse competitivo e, incluso, aspirar a algún otro equipo en este mercado de fichajes decembrino o el del próximo año.

Otros jugadores están destacando en España, pero en otra categoría. Luis Advíncula milita con el Rayo Vallecano en la Segunda División y es uno de los jugadores claves que tienen al Rayo en la pelea para tratar de ascender en el próximo circuito.

Con 14 fechas disputadas, el Vallecano ha ganado siete partidos, ha empatados dos más y suma cinco derrotas para un total de 23 puntos, a seis unidades del líder Mallorca. En 11 partidos, Advíncula ha recuperado 19 balones, consiguió seis regates, ha logrado 248 pases y cuatro remates.

El equipo tiene posibilidades de cerrar el año en las primeras posiciones de la categoría de plata del fútbol español, pero todo dependerá del buen funcionamiento de Advíncula y compañía.

En Francia, Miguel Trauco ha comenzado a sumar algunos minutos con el Saint Étienne en la Ligue 1 de Francia. El tarapotino, uno de los jugadores más constantes de la selección que dirige Gareca, suma tres partidos, en los que ha completado 76 de sus pases y ha demostrado buenas sensaciones en la cancha.

El cierre futbolístico de los peruanos en Europa 2

El sumar minutos será clave para tratar de ayudar a su equipo, que no marcha nada bien en el balompié francés. Con 10 puntos, producto de tres victorias, un empate y siete reveses, el equipo necesitará hacer todo lo necesario para tratar de revertir posiciones y no caer en puestos de descenso.

Sergio Peña Flores también se ha embarcado en una aventura en el fútbol europeo, aunque todo luce más complicado para él. El limeño suma 719 minutos en ocho partidos de la Eredivisie de Holanda con el FC Emmen, club que está en la lucha por no descender, al encontrarse en el penúltimo lugar de la Liga de Países Bajos con tres puntos, producto de tres empates contra tres derrotas.

El cierre futbolístico de los peruanos en Europa 3

En tierras más exóticas, Paolo Hurtado ha dado grandes actuaciones con el Konyaspor de la Superliga de Turquía. En su primer partido como titular, el mediocentro ofensivo marcó un hat trick en la Copa de Turquía, incluido un golazo de tiro libre, imposible de defender. Una actuación más que destacada para eliminar al Manisa FK y avanzar en el certamen copero.

<blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»><a href=»https://twitter.com/hashtag/AHORA?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw»>#AHORA</a> | Así fue el <a href=»https://twitter.com/hashtag/GOL?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw»>#GOL</a> ⚽️ de Paolo Hurtado ??? con el <a href=»https://twitter.com/konyaspor?ref_src=twsrc%5Etfw»>@konyaspor</a> <a href=»https://t.co/JLY29M5zVM»>pic.twitter.com/JLY29M5zVM</a></p>&mdash; JORGE SOLARI CASELLA (Desde el Barrio, desde ?) (@jsolari17) <a href=»https://twitter.com/jsolari17/status/1332003718900936704?ref_src=twsrc%5Etfw»>November 26, 2020</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>

En lo que a la liga se refiere, el Konyaspor está en la octava posición con una cosecha de tres victorias, el mismo número de empates y dos derrotas, un balance que les ha dado 12 puntos, a ocho del líder Alanyaspor. Pese a esto, puede que la constancia de Hurtado les ayude a escalar posiciones.

En términos generales, los peruanos están tratando de hacerse de un lugar en el fútbol europeo. A pesar de que la situación de sus clubes es todavía un poco inferior, lo cierto es que los seleccionados de la Bicolor están fogueándose en el viejo continente y están tomando un ritmo benéfico tanto para ellos, como para la Bicolor, que no la ha pasado bien en esta eliminatoria rumbo a Qatar. De ellos dependerá que el buen paso de la selección del Perú se mantenga.