El cáncer de vagina, es un tipo raro de cáncer, que se manifiesta en la vagina: el tubo muscular que conecta el útero con los genitales externos. El cáncer de vagina se origina con mayor frecuencia en las células que revisten la superficie de la vagina, a veces llamada canal de parto.
Si bien existen varios tipos de cáncer que pueden extenderse de otras partes del cuerpo a la vagina, el cáncer que se origina en la vagina (cáncer de vagina primario) es raro.
El diagnóstico temprano del cáncer de vagina ofrece las mejores probabilidades de cura. El cáncer que se extiende más allá de la vagina es mucho más difícil de tratar.
Cuales son los síntomas
El cáncer vaginal temprano puede no causar ningún signo ni síntoma. A medida que progresa, el cáncer vaginal puede causar signos y síntomas como los siguientes:
- Sangrado vaginal inusual, por ejemplo, después del coito o después de la menopausia
- Secreción vaginal acuosa
- Un bulto o masa en la vagina
- Dolor al orinar
- Necesidad de orinar a menudo
- Estreñimiento
- Dolor pélvico
Cuándo debes consultar con un médico
Consulta con tu médico si tienes cualquier signo o síntoma relacionado con el cáncer vaginal, como sangrado vaginal anormal. Debido a que el cáncer vaginal no siempre causa signos y síntomas, sigue las recomendaciones de tu médico sobre cuándo debes hacerte los exámenes pélvicos de rutina.
No está claro qué causa el cáncer vaginal. En general, el cáncer comienza cuando las células sanas adquieren una mutación genética que las convierte en células anormales.
Las células sanas crecen y se multiplican a una velocidad determinada, y finalmente mueren en un momento determinado. Las cancerosas crecen y se multiplican fuera de control, y no mueren. Las células anormales acumuladas forman una masa (tumor).
Las células cancerosas invaden los tejidos cercanos y pueden separarse de un tumor inicial para diseminarse a otras partes del cuerpo (hacer metástasis).
Tipos de cáncer vaginal
El cáncer vaginal se divide en diferentes tipos según el tipo de célula donde comenzó el cáncer. Tipos de cáncer vaginal:
- Carcinoma de células escamosas vaginales, que comienza en las células delgadas y planas (células escamosas) que recubren la superficie de la vagina y es el tipo más común
- Adenocarcinoma vaginal, que comienza en las células glandulares de la superficie de la vagina
- Melanoma vaginal, que se desarrolla en las células productoras de pigmento (melanocitos) de la vagina
- Sarcoma vaginal, que se desarrolla en las células del tejido conectivo o células musculares de las paredes de la vagina
Te puede interesar
¿Consumir jugo de zanahoria podría evitar algunos tipos de cáncer?