El balance de lo bueno, malo y desastroso del viaje de Dina Boluarte a Europa

La presidenta Dina Boluarte culmina su controvertido viaje de cuatro días a Europa, el cual ha estado marcado por una serie de críticas y cuestionamientos. Durante su visita a países como Alemania, Italia y el Vaticano, Boluarte ha generado controversia tanto por los gastos involucrados como por su capacidad para abordar crisis importantes.

El viaje, que ha costado más de un millón de soles en gastos públicos, fue autorizado por el Congreso a través de una norma llamada «Ley de Presidencia Remota» (N° 31810), la cual ha sido cuestionada por ir en contra del artículo 115 de la Constitución. La justificación principal del viaje fue la participación de la presidenta en la feria empresarial «Día de América Latina» en Alemania, una excusa que ha sido ampliamente criticada por su falta de relevancia y beneficios concretos para el país.

Además de la controversia relacionada con los gastos y la agenda del viaje, la presidenta Boluarte ha enfrentado críticas por su manejo de la crisis de los peruanos varados en Israel. A pesar de los pedidos urgentes de ayuda por parte de los ciudadanos peruanos en medio del conflicto en Israel, Boluarte no tomó medidas inmediatas, lo que generó una demora significativa en la respuesta del Gobierno peruano.

El Gobierno de Boluarte finalmente organizó un vuelo humanitario hacia Israel después de una intensa presión mediática y críticas hacia la presidenta y la Cancillería. Esta situación puso de manifiesto la falta de capacidad del Estado y la Cancillería para responder eficazmente a crisis humanitarias.

Además de las críticas, el viaje de Boluarte provocó protestas por parte de grupos de peruanos en el extranjero, quienes se agruparon en las localidades visitadas por la presidenta para expresar su descontento por la falta de justicia en casos de violencia durante las protestas en el Perú.

Como consecuencia de este viaje y las controversias asociadas, un grupo de bancadas de izquierda anunció la presentación de una moción de vacancia en contra de la presidenta.