El agro en crisis

La crisis del agro en nuestra región viene desde hace décadas. Va desde la desidia de las autoridades hasta la poca voluntad de los agricultores para asociarse y trabajar unidos en busca de nuevos horizontes.

A todo esto se suma la falta de apoyo de las autoridades nacionales para la agricultura en nuestra región, que es una de las principales causas de la crisis que atraviesa el sector.

Las autoridades regionales y nacionales no han hecho nada para mejorar la situación del campo en nuestra región. La mala gestión del Ejecutivo para comprar fertilizantes ha empeorado la situación del sector agrícola en nuestra región y en todo el país.

Solo un pequeño grupo de agricultores no han recibido algún tipo de ayuda para mejorar sus cultivos. Durante el año 2022, Agro Rural ha hecho entrega de menos de 200 toneladas de guano de las islas a pequeños agricultores en toda la región. Lo cual es bueno, sin embargo, se debe de tener en cuenta que una tonelada de guano es aplicada a una hectárea de sembrío. 

Teniendo en cuenta que en Huánuco hay más de 200 mil hectáreas de sembrío, este auxilio no ha llegado a cubrir ni siquiera el 1 %.

El gobierno regional definitivamente tiene muchas preocupaciones ahora, pero una de ellas debe de ser cumplir las promesas realizadas a los agricultores. Erasmo Fernández tiene una gran deuda con ellos, quienes lo apoyaron en su momento.

Y si las autoridades, tanto salientes como entrantes, desean seriamente ayudar a impulsar al agro, deben considerar las siguientes alternativas.

1) El gobierno debe proporcionar la ayuda necesaria a los agricultores, en forma de fertilizantes, tecnología y formación.

2) Los agricultores deben colaborar para formar asociaciones y trabajar juntos en el desarrollo de nuevos métodos en la agricultura.

3) Las autoridades deben crear leyes y reglamentos que apoyen y fomenten el crecimiento de la agricultura en nuestra región.

4) Hay que centrarse en la mejora de los sistemas de riego, para aumentar el rendimiento de los cultivos.

5) El gobierno debe invertir en la investigación y el desarrollo de nuevas técnicas y tecnologías para la agricultura.

Esto es también una llamada de atención para nosotros, los consumidores, por mucho tiempo hemos restado importancia al trabajo de los agricultores. Y en general, las personas tienden a considerar que solo ciertas labores son importantes. Cosa más errada y arrogante. Abramos un poco más los ojos y valoremos el trabajo de todos, especialmente de los huanuqueños, apoyémonos entre nosotros y seamos empáticos.