La aplicación de la primera dosis a los miembros de las fuerzas armadas se cubrió por completo y solo resta aplicar la segunda dosis a 1.002 militares para alcanzar la inmunidad en este grupo de primera línea. En la Policía Nacional también está por concluir este proceso que se inició el 8 de marzo.
“En el marco del avance del proceso de inmunización, quisiera destacar que un total de 90 mil 461 miembros de las Fuerzas Armadas ya recibieron la primera dosis de la vacuna y el 99% ha recibido también la segunda dosis”, afirmó la ministra de Defensa, Nuria Esparch.
Asimismo, a la fecha, son 27.187 miembros de la Marina de Guerra, 50.956 del Ejército y 12.318 efectivos de la Fuerza Aérea los que han recibido la primera dosis, mientras que con la segunda dosis ya son 89.459 militares (27.155 MGP, 50.730 EP y 11.574 FAP) en actividad, adultos mayores y personal de sanidad.
Queda pendiente por vacunar a 1.002 efectivos. “Eso significa que nos falta llegar solo a algunos puestos de vigilancia, algunos lugares muy alejados. Hemos casi terminado con el 100% de las Fuerzas Armadas, esta sería la primera institución que ha cubierto a todo su personal en términos de vacunación”, subrayó la ministra Nuria Esparch Fernández.
También en la Policía
En tanto, la vacunación en la Policía Nacional se viene desarrollando de manera acelerada en diversas regiones del país.
Hasta ayer, 113 mil 88 oficiales y subalternos que se encuentran en actividad ya habían recibido la primera dosis de la vacuna. De ese total, 82 mil 16 ya resultaron inmunizados con la segunda dosis de Pfizer.
Sin embargo, muchos no se han inoculado porque están contagiados, otros permanecen hospitalizados y también hay quienes prefieren no recibir la vacuna.
El ministro del Interior, José Elice, indicó que la PNP se preparó juiciosamente para realizar este proceso de manera efectiva. Agregó que esto “permitirá y dará la seguridad para que puedan seguir cumpliendo con la misión encomendada y también la seguridad de que puedan volver a casa con sus familias y seres queridos”.
Lea También: