El 70% de recuperados en Wuhan aún posee anticuerpos tras un año

Al menos un 70% de los habitantes de la ciudad china de Wuhan, foco de propagación de la COVID-19, conservan anticuerpos contra la enfermedad un año después de haberse infectado, asegura un estudio de científicos chinos publicado en el portal bioRxiv.

Especialistas reunieron y estudiaron 1782 pruebas del plasma de 869 donantes de Wuhan, para evaluar la duración de la memoria inmunitaria inducida contra la COVID-19 para desarrollar vacunas y terapias. Las personas que contrajeron el coronavirus estuvieron bajo observación médica durante doce meses.

“Según resultados de nuestra investigación, los anticuerpos que desarrolló más del 70% de los donantes del plasma recuperados se mantienen al menos durante doce meses”, constataron expertos.

También señalaron que los resultados muestran que la vacunación puede restringir con eficacia la propagación del SARS-CoV-2.

El estudio se efectuó en el marco de un proyecto respaldado por el Ministerio de Ciencia y Tecnologías de China. La web bioRxiv señala que el artículo en cuestión se publicó sin obtener evaluaciones de otros expertos.

En este sentido, aseguran que puede contener errores o datos que no gocen del apoyo de la comunidad científica.

El 31 de diciembre de 2019, las autoridades de China informaron a la OMS sobre el brote de una neumonía desconocida en Wuhan. Como agente patógeno de la enfermedad, fue detectado un coronavirus de nuevo tipo, llamado SARS-CoV-2, y la propia enfermedad recibió el nombre de la COVID-19.

Lea También:

UPCH: La cepa de Beijing mostró resultados positivos, mientras que la de Wuhan no mostró efectos alentadores