El 20% de adultos mayores se resiste a recibir vacuna contra la COVID-19

El 20 % de adultos mayores se resisten a recibir la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19, así lo aseguró Juan Barreto Méndez, gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional Huánuco. Explicó que de cada 100 personas mayores, 20 no quieren ser vacunadas.

Indicó que el 75 % de adultos mayores de 60 años a más se les administró el antídoto contra la COVID-19. Afirmó, que aún no se llega al 95 % de la vacunación, no por problemas logísticos, sino porque la población no está concientizada sobre la importancia y beneficios de las vacunas.

Ante ello, dijo que realizarán un “censo real” para determinar el número exacto de adultos mayores. Además expresó que la población adulta que registra el Instituto Nacional de Estadística e Informática tiene visos de estar sobreestimada.

En ese sentido, dijo que el censo real se realizará en alianza con los diferentes comités de promoción de la salud. “Los resultados del censo los tendremos dentro de dos semanas y sabremos la cantidad exacta de personas de 60 años a más”, explicó Barreto.

VACUNACIÓN. Barreto adelantó que la vacunación a las personas de 50 a 60 años podría iniciar la tercera y cuarta semana de julio. Añadió que el Gobierno Regional gestiona con el Ejecutivo para que el Ministerio de Salud envíe a Huánuco las vacunas Pfizer.

Precisó que desde ayer y hasta el 7 de julio vacunarán a gestantes. Ayer y hoy iniciaron con la inoculación a personas mayores de 60 años, a personas con síndrome de Down y con enfermedades raras y huérfanas.

Lea También:

China aprueba vacuna contra la COVID-19 para niños a partir de 3 años