Aerolíneas comerciales estadunidenses ayudarán en la evacuación de afganos

Aproximadamente 18 aviones civiles se sumarán a decenas de naves de carga militares que participan en la evacuación de Afganistán. El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd J. Austin, pidió el último domingo a las aerolíneas comerciales colaborar en las misiones de rescate del país de Asia central.

Las aerolíneas que respondieron al llamado son American Airlines (3), Atlas (3), Delta (3), Omni (3), Hawaiian (2) y United (4). Los aviones transportarán a las personas desde las bases estadounidenses en Qatar, Bahrein y los Emiratos Árabes Unidos hasta los países europeos y Estados Unidos.

«La habilidad del Departamento de Defensa para proyectar fuerzas militares está inextricablemente ligada a la industria comercial, que proporciona una capacidad de transporte crítica, así como redes globales para satisfacer las necesidades diarias y de contingencia», se lee en una nota de prensa del Pentágono.

Para que el trabajo en conjunto se llegue a dar se activará la Etapa I de la Flota Aérea Civil de Reserva. Esto permitirá al Departamento de Defensa el acceso a los recursos de la movilidad aérea comercial. Prevén que esto no causará un impacto importante en los vuelos comerciales.

“Esta es la tercera activación de CRAF en la historia del programa. El primero ocurrió, en apoyo de las Operaciones Escudo del Desierto / Tormenta (agosto de 1990 a mayo de 1991). El segundo, fue para la Operación Libertad Iraquí (febrero de 2002 a junio de 2003)”, se añade en la nota.

Según datos del gobierno estadounidense, hasta 15.000 estadounidenses deben ser retirados de Afganistán. No obstante, Joe Biden afirmó que tienen como objetivo sacar del país al menos a 50.000 aliados afganos y sus familiares. Estados Unidos puso como fecha límite el 31 de agosto salir del país asiático, aunque no descarto ampliar el plazo.

Conforme a cifras de la Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (UNHCR), desde el 2020, Pakistán recibió 1 millón 438 mil refugiados afganos. En segundo lugar, se encuentra Irán con 780 mil y en tercero Alemania con 148 mil.

 

Lea también

Talibanes asesinan a familiar de periodista de la Deutsche Welle