Eduardo Salhuana mantiene su viaje a China pese a polémicas en el Congreso

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana, confirmó que mantendrá su viaje a China, programado del 5 al 10 de enero, pese a las investigaciones en curso por una presunta red de prostitución en el Parlamento. Según informó Por Mariana Quilca Catacora | Fuente: Infobae, Salhuana aseguró que cumplirá con su agenda en el país asiático y adelantará su retorno para atender las críticas y cuestionamientos dirigidos a su gestión.

Un Congreso bajo la lupa

La decisión de Salhuana ha desatado controversia, dado el contexto actual en el que el Legislativo está bajo escrutinio público. La Dirección contra la Corrupción (Dircocor) de la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público realizaron allanamientos en el Palacio Legislativo en busca de pruebas relacionadas con una red de explotación sexual. Durante estos operativos, se incautaron computadoras y documentación relevante de la Oficina de Previsión y Seguridad del Congreso.

Al respecto, Salhuana declaró: “Se les está brindando todas las facilidades al Ministerio Público para que ingresen a las instalaciones del Palacio Legislativo y realicen las diligencias que consideren pertinentes”.

El viaje y su justificación

El titular del Congreso defendió la importancia de su visita a China, indicando que se trata de una invitación oficial de la Asamblea Popular Nacional de ese país. La delegación peruana incluye a parlamentarios como José Williams (Avanza País), Lady Camones (APP), Luis Cordero Jon Tay (Somos Perú) y Auristela Obando (Fuerza Popular). Según Salhuana, el viaje busca fortalecer las relaciones bilaterales y generar acuerdos beneficiosos para ambas naciones.

“Estoy cumpliendo con un compromiso institucional y regresaré al Perú en el más breve plazo”, afirmó en un comunicado difundido por las redes oficiales del Congreso.

Críticas y pedidos de censura

Sin embargo, la decisión no ha sido bien recibida por varios sectores. Juan Burgos, presidente de la Comisión de Fiscalización, calificó de irresponsable la actitud de Salhuana y sugirió que debería dar un paso al costado junto con toda la Mesa Directiva. “Yo pienso que sí, [Salhuana] merece ser censurado […] La Mesa Directiva debería dar un paso al costado y debería elegirse una nueva Mesa donde no haya contubernios», declaró a RPP.

Burgos también expresó su preocupación por la falta de liderazgo en el manejo de este escándalo. “Prácticamente, este gran problema que habría existido, el señor Salhuana está que se lava las manos y realmente no está ejerciendo su función”, señaló.

Hipótesis de la red de prostitución

El caso que involucra al Parlamento está siendo investigado minuciosamente por la Fiscalía. Según Burgos, la Comisión de Fiscalización maneja la hipótesis de que efectivamente existió una red de prostitución dentro del Congreso.

“Probablemente, sí ha existido esta red. Tenemos que llegar a sustentarla. Si existió, determinar desde cuándo operaba o si no existió realmente. A mí, personalmente, me gustaría que no hubiera existido, porque eso significaría que el Congreso ha bajado a límites realmente del inframundo», declaró.

Repercusiones políticas

La credibilidad del Congreso, ya afectada por su baja aprobación ciudadana, se encuentra en un momento crítico. Este escándalo ha intensificado las demandas de transparencia y reformas en el Parlamento, mientras la Mesa Directiva enfrenta cuestionamientos cada vez más severos.

Salhuana, por su parte, insiste en que su viaje no significa desatender sus responsabilidades. No obstante, las críticas persisten, y la posibilidad de una censura sigue ganando fuerza entre sus detractores.